##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Pragmalingüística

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política sobre el uso de IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

30 elementos encontrados.
  • Variación léxica y texto: Análisis cualitativo del grado de formalidad en contexto con aquad

    Gérard Fernández Smith (ES) ,  Luis Escoriza Morera (ES)
    73-89
    01-12-2004
  • Terminología en turismo 2.0: identificación de categorías en las críticas generadas por usuarios

    María Luisa Carrio-Pastor (ES) ORCID ,  Miguel Ángel Candel Mora
    107-123
    01-12-2017
  • Aproximación sociopragmática y pragmalingüística a la formulación de buenos deseos y felicitaciones en español

    Marta Peláez Torres (ES)
    467-489
    01-12-2017
  • Phraseology and Style in Margaret Jull Costa’s English Translation of Marías’ Corazón Tan Blanco (1992)

    Miguel Fuster Márquez (ES) ORCID
    143-162
    01-12-2022
  • Marcadores discursivos y reformulación en portugués: un caso de lengua y de actividad de lenguaje

    Matilde Gonçalves ,  Helena Valentim
    18-33
    08-03-2018
  • La comunicación no verbal en discurso persuasivo empresarial

    Ana M. Cestero Mancera (ES) ORCID
    124-145
    01-12-2017
  • La variación en las fórmulas oracionales construidas con unidades del ámbito de la religión

    Zaida Núñez Bayo (ES)
    187-207
    01-12-2016
  • La variable ‘nivel de español’ en el léxico disponible de los estudiantes de español como lengua extranjera.

    Marta Sánchez-Saus Laserna (ES)
    140-153
    01-12-2009
  • Reseña de Moreno Fernández, Francisco (2012): Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates

    Vanessa Álvarez Torres
    230-235
    01-12-2015
  • Análisis de las funciones atenuadoras en hablantes de la ciudad de Málaga

    María Cruces Rodríguez (ES) ORCID
    63-84
    01-12-2023
11 - 20 de 30 elementos << < 1 2 3 > >> 

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)
  • fr_FR Français (France)

indexacion


SCImago Journal & Country Rank

 

Dialnet

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Artículos más leídos
  • La estación de trabajo del traductor en la era de la inteligencia artificial. Hacia la traducción asistida por conocimiento
    717
  • El déficit lingüístico en personas con demencia de tipo alzhéimer: breve estado de la cuestión
    361
  • Sociolingüística histórica del voseo, tuteo, ustedeo y sumercedeo
    342
  • “¿Yo hablo o él/ella habló?” ¿Cómo contrarrestar la tendencia al “equal stress” en la apraxia del habla para marcar las diferencias acentuales entre formas verbales en español?
    318
  • Análisis pragmático de los stickers humorísticos en los grupos de WhatsApp
    300

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Universidad de Cádiz

  Contacto. Pragmalingüística

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Revista Pragmalingüística

ISSN 1133-682X / e-ISSN 2445-3064

DOI: http://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica 

Revista acreditada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT

 Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.