Compromiso ético y política antiplagio

Compromiso ético

Los estándares de calidad de las revistas científicas requieren una declaración de las bases éticas de publicación a las que se atienen el consejo de redacción, los autores y los evaluadores. Pragmalingüística se rige por las siguientes bases éticas inspiradas en el Code of Conduct and Best Practice Guidelines for Journal Editors del Committee on Publication Ethics (COPE) (https://publicationethics.org/resources/guidelines)

Compromisos de los autores:

Originalidad y plagio:

  • Los autores de manuscritos aseguran que el trabajo es original, que no contiene partes de otros autores o de otros fragmentos de trabajos ya publicados por los autores. Además confirman la veracidad de los datos, esto es, que no se han alterado los datos empíricos para verificar hipótesis.

Publicaciones múltiples y/o repetitivas:

  • Los autores no deben publicar artículos en los que se repitan los mismos resultados en más de una revista científica. La propuesta simultánea de la misma contribución a múltiples revistas científicas es considerada éticamente incorrecta y reprobable.

Lista de fuentes:

  • Los autores deben proporcionar siempre las fuentes mencionadas en el artículo.

Autoría:

  • Los autores garantizan la inclusión de aquellas personas que han hecho una contribución científica e intelectual significativa el trabajo. Se entiende por aportación significativa el haber participado en la investigación (concepción y diseño, adquisición de datos, o análisis e interpretación de los datos), en la redacción del artículo, en la revisión crítica de su contenido o en la aprobación final del artículo antes de ser enviado a la revista.
  • Se debe jerarquizar el orden de los autores conforme a su nivel de responsabilidad e implicación.
  • Cuando haya otras personas que hayan participado en determinados aspectos sustanciales de la investigación, deberán ser nombradas en los agradecimientos.

Conflicto de intereses y divulgación:

  • Todos los autores están obligados a declarar explícitamente que no hay conflictos de intereses que puedan haber influido en los resultados obtenidos o las interpretaciones propuestas.

Datos de financiación:

  • Los autores deben indicar en los metadatos de su artículo cualquier financiación de agencias y/o de proyectos de los que surge el artículo de la investigación, junto con los códigos identificativos.

Errores en los artículos publicados:

  • Cuando un autor identifica en su artículo un importante error o una inexactitud, debe inmediatamente informar a los editores de la revista y proporcionarles toda la información necesaria para listar las correcciones pertinentes en la parte inferior del mismo artículo.

Responsabilidad:

  • Todos los autores aceptan la responsabilidad de lo que se ha escrito.

Compromisos de los revisores

Contribución a la decisión editorial:

  • Los revisores asumen el compromiso de realizar una revisión crítica, honesta, constructiva y sin sesgo.

Respeto de los tiempos:

  • El revisor que no se sienta competente en la temática del artículo que debe revisar o que no pueda terminar la evaluación en el tiempo programado lo notificará de inmediato a los editores. Los revisores se comprometen a evaluar los trabajos en el tiempo menor posible para respetar los plazos de entrega.

Confidencialidad:

  • Cada manuscrito asignado debe ser considerado como confidencial. Por lo tanto, estos textos no se deben discutir con otras personas sin el consentimiento expreso de los editores.

Objetividad:

  • La revisión por pares se realizará de manera objetiva. No se considera adecuado ningún juicio personal sobre los autores de las contribuciones.
  • Los revisores están obligados a dar razones suficientes para sus valoraciones. Los revisores entregarán un informe crítico completo con referencias adecuadas según protocolo de revisiones de Pragmalingüística y las normativas públicas para los revisores; especialmente si se propone que el trabajo sea rechazado.
  • Están obligados a advertir a los editores si partes sustanciales del trabajo ya han sido publicadas o están bajo revisión para otra publicación.

Conflicto de intereses y divulgación:

  • La información obtenida durante el proceso de revisión por pares debe considerarse confidencial y no puede utilizarse para propósitos personales. Los revisores solo revisarán un manuscrito si no existen conflictos de intereses.

Compromisos del consejo de redacción


Decisión de publicación:

  • Los editores garantizarán la selección de los revisores más cualificados y especialistas científicamente para emitir una apreciación crítica y experta del trabajo, con los menores sesgos posibles.

Honestidad:

  • Los editores evalúan los artículos enviados para su publicación solo sobre la base del mérito científico de los contenidos.

Confidencialidad:

  • Los editores y los miembros del consejo de redacción se comprometen a no divulgar la información relativa a los artículos enviados para su publicación a otras personas que no sean autores, revisores y editores.
  • Los editores y el consejo de redacción se comprometen a la confidencialidad de los manuscritos, sus autores y revisores, de forma que el anonimato preserve la integridad intelectual de todo el proceso.

Conflicto de intereses y divulgación:

  • Los editores se comprometen a no utilizar en sus investigaciones contenidos de los artículos enviados para su publicación sin el consentimiento por escrito del autor.

Respeto de los tiempos:

  • Los editores son responsables máximos del cumplimiento de los límites de tiempo para las revisiones y la publicación de los trabajos aceptados, para asegurar una rápida difusión de sus resultados.

 

Política antiplagio

Pragmalingüística mantiene una política antiplagio para garantizar la originalidad de todos sus artículos.
Se someterán los manuscritos recibidos a una comprobación antiplagio con el software Turnitin durante la revisión formal previa a su evaluación externa.
También se investigarán los casos sospechosos de plagio conocidos a través de otros medios como las búsquedas por Internet, los informes de evaluación, denuncias de terceras personas, etc.
En caso de detectarse posibles prácticas de plagio, autoplagio o publicación redundante en los trabajos recibidos, el equipo editorial los rechazará directamente.

 

Quejas y retractaciones

Cualquier persona podrá presentar una queja o sugerencia, a través de la dirección de correo electrónico de la revista, que se trasladará al equipo editorial para su estudio y resolución, y se informará a la persona interesada.

Cualquier persona podrá dirigirse a la revista para informar de posibles casos de malas prácticas, plagio, falseamiento de datos, etc., en artículos publicados en Pragmalingü´istica. El equipo editorial lo investigará, concederá un plazo de 15 días a los autores para que puedan presentar alegaciones y tomará una decisión al respecto. Si se constata mala praxis, el archivo PDF del artículo se retirará del número en el que se haya publicado, haciéndose constar expresamente tal circunstancia.

Si los responsables de artículos ya publicados descubren errores graves, deberán comunicarlo al equipo editorial, que podrá considerar la publicación de una fe de erratas.