Nuevo Número publicado
Publicado Volumen 5, Número 1. Junio de 2023.
Ya está disponible un nuevo Número de la Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad:
Leer más acerca de Nuevo Número publicadoEstimados/as Compañeros/as os queremos hacer participes de la publicación de todos nuestros números anteriores, desde el primer número de la revista, hasta nuestro número actual.
En el año 2019 vió la luz nuestra Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad (REAyS) de ambito internacional. Esperamos que sea una nueva vía de publicación científica pro de la Sostenibilidad.
La Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad (REAyS) es una publicación dirigida a profesorado e investigadores de los distintos niveles y ámbitos educativos en contextos formales y no formales ligados a la Educación Ambiental y la Sostenibilidad.
Su finalidad es contribuir desde la investigación educativa a un mundo más sostenible, es decir, con mayor calidad ambiental, más justo socialmente y con una economía equitativa y viable a largo plazo.
A continuación pueden consultar nuestro tablón de avisos donde se publican todas las novedades y eventos relacionados con la revista.
Publicado Volumen 5, Número 1. Junio de 2023.
Ya está disponible un nuevo Número de la Revista de Educación Ambiental y Sostenibilidad:
Leer más acerca de Nuevo Número publicadoAnte la reciente propuesta por el Ministerio de nuevos planes de estudio para los grados de maestros (https://www.universidades.gob.es/audiencia-e-informacion-publica-espacio-para-la-participacion/), difundimos en este Aviso el comunicado que la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática ha realizado recientemente, el cual puede encontrarse en el siguiente vínculo: COMUNICADO SEIEM
Leer más acerca de Comunicado de la SEIEM sobre el proyecto de Orden para la formación de Maestras/os en Educación PrimariaAnte la reciente propuesta por el Ministerio de nuevos planes de estudio para los grados de maestros (https://www.universidades.gob.es/audiencia-e-informacion-publica-espacio-para-la-participacion/), compartimos con la asociación APICE la total oposición al modelo formativo que se encuentra en su transfondo, como también a la concreción realizada a partir del mismo. Por ello, difundimos en este Aviso el comunicado que dicha asociación ha realizado recientemente, el cual puede encontrarse en el siguiente vínculo: VER AQUI
Leer más acerca de Comunicado de la Junta Directiva de ÁPICE con respecto a posibles nuevos planes de estudio para la formación de maestros Publicación del Número Especial de la revista Sustainability, titulado: “Can Education for Sustainability Ignore Assessment? Agreements and Disagreements on Innovative Practices" ¡nuevo!
Edición especial conmemorando los 20 años de Seminarios Ibéricos/Iberoamericanos CTS: Boletín de la Asociación Iberoamericana CTS ¡destacado!
26 de Enero: Día Mundial de la Educación Ambiental
Publicación del libro: Huertos ecodidácticos: El papel de las universidades en la agroecología