Ideas y actitudes lingüísticas en Costa Rica durante el siglo XIX
Resumen
Este trabajo tiene como objetivo presentar una reflexión de aquellas ideas sobre la lengua expandidas a lo largo del siglo XIX en el espacio geográfico de Costa Rica, y no solo en torno a la gramática, sino también sobre la consideración del modo de hablar costarricense como variante o no del español; y todo ello puesto en conexión con el aire filosófico, cultural y filológico que la época respiraba. Para llevar a cabo este objetivo, hemos empleado documentos escritos de diferente calado y, muy especialmente, periodísticos.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en esta revista son propiedad de Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: es necesario citar la procedencia en cualquier uso que se haga de los mismos.
Los autores conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de publicación. Podrán alojar sus trabajos en la versión final publicada en páginas personales o destinadas a la divulgación científica siempre que indiquen la procedencia del mismo.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional