##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas de preservación digital
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 17 (2011): Actitudes lingüísticas en América
Núm. 17 (2011): Actitudes lingüísticas en América
DOI:
https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2011.i17
Publicado:
2011-10-24
Número de elementos que mostrar:
20
Prólogo
Pro-epílogo a «Actitudes lingüísticas en América»
Manuel Rivas Zancarrón
(ES)
PDF
208
Monográfico
Revisión de algunas ideas sobre política e ideología lingüísticas en el siglo XVIII español
José María García Martín
PDF
480
Ideología y modelos lingüísticos: Andrés Bello y la Ilustración hispanoamericana
Juan Pedro Sánchez Méndez
(CH)
PDF
752
Las actitudes lingüísticas en la Argentina entre 1700 y 1850
Elena Rojas Mayer
(AR)
PDF
485
La construcción de la variedad lingüística gauchesca en el Río de la Plata
José Luis Moure
(AR)
PDF
1317
Lengua y libertad: el léxico del «Catecismo político cristiano» (1811)
Mariano Franco Figueroa
PDF
617
Apuntes sobre el léxico del español altoperuano en el siglo XVIII
José Luis Ramírez Luengo
(ES)
PDF
655
Ideas y actitudes lingüísticas en Costa Rica durante el siglo XIX
Miguel Ángel Quesada Pacheco
(NO)
PDF
1174
Innovación léxica en la prensa americana de la Independencia: «El Correo Americano del Sur» (México, 1813)
Teresa Bastardín Candón
PDF
345
Brasil: quando um país está à procura de uma língua nacional
Pierre Guisan
(BR)
PDF
246
Miscelánea
Ramón Garay (1761-1823), maestro de capilla de la catedral de Jaén
Paulino Capdepón Verdú
PDF
1270
La representación de los personajes extranjeros en las novelas de Fernán Caballero: estereotipo, ideología y estructura narrativa
Santiago Pérez Isasi
(PT)
PDF
396
Los funerales de Quintana
Raquel Sánchez García
(ES)
PDF
213
Figuras de mujer: el ejemplo de «María» y «Amalia»
Núria Calafell Sala
PDF
898
Emilia Serrano, baronesa de Wilson, y la literatura de viajes: «Maravillas americanas» y «América y sus mujeres»
Beatriz Ferrús Antón
(ES)
PDF
859
Reseñas
José María García Martín (dir.) y Victoriano Gaviño Rodríguez (ed.), «Las ideas y realidades lingüísticas en los siglos XVIII y XIX».
Julián Sancha Vázquez
PDF
474
«Ensayo de una bibliografía de folletos y papeles sobre la Guerra de la Independencia publicados en Valencia 1808-1814 por Francisco Almarche y Vázquez».
Beatriz Sánchez Hita
PDF
268
Elena Fernández García, «Mujeres en la Guerra de la Independencia».
Daniel Yépez Piedra
(ES)
PDF
365
Pascual Pérez y Rodríguez, «La urna sangrienta o El panteón de Scianella».
Fernando Durán López
PDF
849
Juan Ramón Cirici Narváez, «Historia del Arte, Historia de Medina Sidonia».
José Ramón Barros Caneda
PDF
202
20