El descubrimiento del universo en los siglos XVIII y XIX: doscientos años de avances en las observaciones astronómicas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este breve trabajo intenta describir la evolución de la Astronomía y sus técnicas de observación a lo largo de los siglos XVIII y XIX. Se estudia el avance registrado en la Mecánica Celeste como consecuencia de las aportaciones de Newton, la introducción de nuevos instrumentos, el nacimiento de la Astrofísica y la aplicación de la Fotografía a las observaciones astronómicas y astrofísicas.
Palabras clave
Astronomía,
descubrimientos,
siglos XVIII-XIX.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
González González, F. J. (2011). El descubrimiento del universo en los siglos XVIII y XIX: doscientos años de avances en las observaciones astronómicas. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(4-5), 99-122. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/385
Sección
Monográfico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.