La nación ante el estallido de la «Gloriosa» revolución en los textos del satírico-político Gil Blas

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  501  

DOI

https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2019.i25.10
Citations
  • Citation Indexes: 1
Captures
  • Readers: 1
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

Este artículo ofrece una aproximación al imaginario de nación contenido en una de las cabeceras más señeras del periodismo satírico decimonónico español, el Gil Blas (Madrid, 1864-1872), al estallido de la Revolución de 1868 y primeros meses del Sexenio Democrático. A partir de su material literario, se analiza cómo el periódico de carácter republicano significa la «nación», en tanto que sistema de significación cultural y sujeto político y movilizador. Para ello, el estudio considera la comunidad que la compone, la memoria colectiva de esta y los males y enemigos que la afrentan; elementos que fundamentan la articulación y legitimización de su discurso y sus mecanismos de identificación.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Román López, M. (2019). La nación ante el estallido de la «Gloriosa» revolución en los textos del satírico-político Gil Blas. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (25), 141–169. https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2019.i25.10

Biografía del autor/a

María Román López, Universidad de Concepción (Chile)

Grupo de Estudios del Siglo XVIII

Artículos más leídos del mismo autor/a