Caracterización lingüístico-discursiva de los mecanismos de despersonalización y posicionamiento del autor en el género médico ficha clínica

Número

Descargas

Visitas a la página del resumen del artículo:  70  

DOI

https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2024.i32.14

Información

Artículos
355-384
Publicado: 06-11-2024
PlumX

Autores/as

Resumen

El dominio de géneros especializados es una competencia que representa gran dificultad para los estudiantes en formación. Su falta de dominio puede impedir o retrasar el proceso de enculturación de un individuo en una comunidad. Para formar adecuadamente a los estudiantes en las prácticas discursivas disciplinares, son necesarios datos empíricos sobre las características lingüístico-discursivas de los textos que deben producir. El objetivo de esta investigación cualitativa es describir los recursos lingüístico-discursivos de despersonalización y posicionamiento del autor en el género médico ficha clínica. El corpus está constituido por 52 fichas clínicas producidas por estudiantes de medicina de una universidad chilena. Como principales resultados, ofrecemos una descripción de la estructura esquemática de la ficha clínica, y una taxonomía de los recursos lingüístico-discursivos empleados para visualizar u ocultar la voz del autor en cada una de sus partes. Los resultados pueden ser útiles para favorecer una didáctica de la escritura en medicina.

Palabras clave


Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Cómo citar

Sánchez-Jiménez, D., & Meza, P. (2024). Caracterización lingüístico-discursiva de los mecanismos de despersonalización y posicionamiento del autor en el género médico ficha clínica. Pragmalingüística, (32), 355–384. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2024.i32.14

Citas

ALCARAZ, M. y SALAGER-MEYER, F. (2002): “Género y crítica en la prosa médica escrita en español: función comunicativa y relación de poder”, Hermes, 29, pp. 163-186. https://doi.org/10.7146/hjlcb.v15i29.25702

ÁLVAREZ, F. (2013): La despersonalización en el discurso académico escrito. Tesis de doctorado en Lingüística Aplicada, Alcalá: Universidad de Alcalá.

ANTOMÁS, J. y HUARTE, S. (2011): “Confidencialidad e Historia clínica: Consideraciones Ético-Legales”, Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 34(1), pp. 73-82.

ARRIBALZAGA, E. (2016): “Rúbrica como evaluación de historia clínica simulada”, FEM: Revista de la Fundación Educación Médica, 19(2), pp. 93-99. http://dx.doi.org/10.33588/fem.192.828

BARRAJÓN, E y LAVALLE, R. (2013): “Los recursos de impersonalidad en el lenguaje jurídico y en el lenguaje médico”, Español actual: Revista de Español Vivo, 99, pp. 25-50.

BIBER, D. (2006): University language: A corpus-based study of spoken and written registers, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins. http://dx.doi.org/10.1075/scl.23

BISQUERRA, R. (2009): Metodología de la investigación educativa. La Muralla.

BRIZ, A. y ALBELDA, M. (2013): “Una propuesta teórica y metodológica la atenuación lingüística en español y portugués. La base de un proyecto en común (ES.POR.ATENUACION)”, Onomázein, 28, pp. 288-319. https://doi.org/10.7764/onomazein.28.16

BURDILES, G. (2012): Descripción de la organización retórica del género Caso Clínico de la medicina a partir del Corpus CCM-2009. Tesis de doctorado en Lingüística, Valparaíso: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

BURDILES, G. (2016): “Género Caso Clínico: Organización retórica de su macromovida Relato del Caso en publicaciones médicas chilenas”, Revista Signos, 49, 91, pp. 192-216. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09342016000200003

CAMPS, A. y CASTELLÓ, M. (2013): “La escritura académica en la Universidad”, REDU. Revista de Docencia Universitaria, 11(1), pp. 17-36. https://doi.org/10.4995/redu.2013.5590

CASTILLO, N. (2004): “Documentos médicos”, Revista Colombiana de Gastroenterología, 19(2), pp. 100-108.

CIAPUSCIO, G. (1998): “Los resúmenes de la revista medicina: Un enfoque diacrónico-contrastivo”, Revista Signo y Seña, 10, pp. 217-243.

COFFIN, C. (2009): “Incorporating and evaluating voices in a film studies thesis”, Writing & Pedagogy, 1, pp. 163-193. https://doi.org/10.1558/wap.v1i2.163

CRESWELL, J.D. y CRESWELL, J.W. (2018): Research Design: Qualitative, Quantitative, and Mixed Methods Approaches. SAGE Publications.

CROSTHWAITE, P., CHEUNG, L. JIANG, F. K. (2017): “Writing with attitude: Stance expression in learner and professional dentistry research reports”, English for specific purposes, 46, pp. 107-123. https://doi.org/10.1016/j.esp.2017.02.001

DÍAZ, N., MORALES, O. y CASSANY, D. (2015): “El análisis estadístico en el resumen de artículos de investigación odontológicos”, Acta Bioclínica, 5(10), pp. 63-84.

FAYA, G. (2016): “Propuesta de tipología textual para el campo médico”, Revista Española de Lingüística Aplicada/Spanish Journal of Applied Linguistics, 29(1), PP. 64-87.

FLOWERDEW, J. (2014): “Foreword.”, Gil-Salom, L. y Soler-Monreal, C. (eds.), Dialogicity in written specialized genres (pp. IX-XVI), Amsterdam: John Benjamins, pp. IX-XVI.

GALLARDO, S. (2018): “Funciones de los actos de habla directivos en el discurso académico”, Boletín de lingüística, 30(49), pp. 68-85. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_bl/article/view/15886

GARCÍA-NEGRONI, M. (2008): “Subjetividad y discurso científico-académico. Acerca de algunas manifestaciones de la subjetividad en el artículo de investigación en español”, Revista Signos, 41(66), pp. 9-31.

GHADYANI, F. y TAHRIRIAN, M. (2015): “Interactive markers in medical research articles written by Iranian and native authors of ISI and non-ISI medical journals: a contrastive metadiscourse analysis of method section”, Theory and Practice in Language Studies, 5(2), pp. 309-317.

GODOY, J. y BARRAZA, J. (2018): “La ficha clínica mirada desde la legislación chilena actual”, Acta bioethica, 24(2), pp. 181-188. http://dx.doi.org/10.4067/S1726-569X2018000200181

GONZÁLEZ, F. y LUNA, D. (2012): “La Historia clínica Electrónica”, Carnicero, J. y Fernández, A. (coord.), Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud, Santiago de Chile: Naciones Unidas, pp. 75-96.

GONZÁLEZ, S., LERALTA, M., y ROCHA, A. (2021): “‘Me es imposible’: elección del género discursivo y estrategias pragmáticas del rechazo en la comunicación académica digital de españoles y brasileños”, Pragmalingüística, 29, pp. 190-210. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2021.i29.10

GUTIÉRREZ, B. (2004): “Entre el mito y el logos: la medicina y sus formas de expresión”, Cabré, M. T. y Estopá, R. (eds.), Objetividad científica y lenguaje: la terminología de las ciencias de la salud, Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, pp. 15-32.

HERRANDO-RODRIGO, I. (2022): “‘Is voice inevitable in written texts?’ Animate agents followed by active verbs as writers’ (de)voicing mechanisms in knowledge dissemination practices”, Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 90, pp. 81-94. https://doi.org/10.5209/clac.81309

HYLAND, K. (2004): Disciplinary discourses: Social Interactions in Academic Writing, Ann Arbor: University of Michigan. https://doi.org/10.3998/mpub.6719

HYLAND, K. (2005): “Stance and engagement: A model of interaction in academic discourse”, Discourse Studies, 7(2), pp. 173-192. https://doi.org/10.1177/1461445605050

HYLAND, K. (2012): “Undergraduate understandings: Stance and voice in final year reports”, Hyland, K. y Sancho-Guinda, C. (eds.), Stance and voice in written academic genres, Hampshire, UK: Palgrave Macmillan, pp. 134-150.

IVANIČ, R. y CAMPS, D. (2001): “I am how I sound: Voice as self-representation in L2 writing”, Journal of Second Language Writing, 10, pp. 3-33. https://doi.org/10.1016/S1060-3743(01)00034-0

JOHNS, A, BAWARSHI, A., COE, R., HYLAND, K., PALTRIDGE, B., JO REIFF, M. y TARDY, C. (2006): “Crossing the boundaries of genre studies: Comments by experts”, Journal of Second Language Writing, 15(3), pp. 234-249. https://doi.org/10.1016/j.jslw.2006.09.001

LEE, J., HITCHCOCK, C. y CASAL, J. E. (2018): “Citation practices of L2 university students in first-year writing: form, function, and stance”, Journal of English for Academic Purposes, 33, pp. 1-11. https://doi.org/10.1016/j.jeap.2018.01.001

MARTÍN-MARTÍN, P. (2008): “The mitigation of scientific claims in research papers: A comparative study”, International Journal of English Studies, 8, pp. 133-152.

MARTÍNEZ-SALGADO, C. (2012): “El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias”, Ciência & Saúde coletiva, 17, pp. 613-619.

McGRATH, L. y KUTEEVA, M. (2012): “Stance and engagement in pure mathematics research articles: Linking discourse features to disciplinary practices”, English for Specific Purposes, 31(3), pp. 161-173. https://doi.org/10.1016/j.esp.2011.11.002

MEDINA, B. (2016): “Aprendiendo a ser médico: Descripción del género anamnesis próxima producido por estudiantes de tercer año de medicina desde una perspectiva sistémico funcional”, Encuentro Nacional de Estudios del Discurso: Educación e Interculturalidad en Tiempos de Globalización, Temuco: Universidad Católica de Temuco.

MEDINA, B. (2017): “Describiendo fenómenos particulares: La anamnesis próxima como género descriptivo evidenciado”, Congreso Internacional de la Asociación Latinomericana de Estudios del Discurso: Discurso, Construcción y Transformación Social, Santiago de Chile: Pontificia Universidad Católica de Chile.

MEZA, P. & GONZÁLEZ-CATALÁN, F. (2020): “Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos”, Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 30(1), pp. 3-17.

MEZA, P., CASTELLÓN, M. y GLADIC, J. (2021): “Problemas de escritura en la producción de textos de estudiantes de Derecho y Medicina”, DELTA, 37(2), pp. 1-29.

MEZA, P., LILLO-FUENTES, F. y GONZÁLEZ-CATALÁN, F. (2022): “Descripción de rasgos léxicos de textos profesionales producidos por estudiantes de Derecho y Medicina”, Literatura y Lingüística, 45, pp. 333-366.

MONTOLÍO, E. (2014): Manual de escritura académica y profesional (vol. 2), Barcelona: Ariel.

MORALES, O., CASSANY, D. y GONZÁLEZ, C. (2007): “La atenuación en artículos de revisión odontológicos publicados en español entre 1994-2004: Estudio exploratorio”, Ibérica, 14, pp. 33-58.

MUÑOZ, C. (2011): Análisis contrastivo y traductológico de textos médicos (inglés-español). El género caso clínico. Tesis de doctorado en Traducción y Estudios Interculturales, Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona.

POZZI, M. y CAZÉS, H. (2004): “El lenguaje de las historias clínicas: lo que revela desde las perspectivas lingüística y humana”, Cabré, M. T. y Estopá, R. (eds.), Objetividad científica y lenguaje: la terminología de las ciencias de la salud, Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, pp. 81-97.

PRIETA-MIRALLES, V. (2002): “La historia clínica: aspectos lingüísticos y jurídicos”, Panace@, 3(8), pp. 36-39.

RAMOS, P. y ARENAS, A. (2013): “Chile: Acceso a la ficha clínica para investigación científica”, Revista Chilena de Derecho, 40(3), pp. 1055-1071. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34372013000300017

RÍGANO, M. (2014): “Estrategias lingüísticas para la construcción de la autoridad en las consultas con médicos de niños”, Tonos Digital, 27.

ROMÁN-BELMONTE, J. M. (2015): Comparación de dos métodos de escritura de historia clínica electrónica. Tesis de doctorado en Medicina Física y Rehabilitación, Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

ROMERO, A. y ÁLVAREZ, M. (2020): “La escritura académica de estudiantes universitarios de Humanidades a partir de sus producciones. Estudio transversal”, Revista mexicana de investigación educativa, 25(85), pp. 395-418.

RUIZ, J. (2012): Metodología de la investigación cualitativa, Bilbao: Universidad de Deusto.

SALAGER-MEYER, F. (1994): “Hedges and textual communicative function in medical English written discourse”, English for Specific Purposes,13, pp. 149-170. https://doi.org/10.1016/0889-4906(94)90013-2

SALDIVIA, Y. y MUSCI, M. (2019): “Construir una voz propia: la escritura de la sección Introducción en tesinas de licenciaturas”, Informe Científico Técnico UNPA, 11(2), pp. 106-127. https://doi.org/10.22305/ict-unpa.v11i2.790

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. (2013): “Aplicabilidad de la tipología de las funciones retóricas de las citas al género de la memoria de máster en un contexto transcultural de enseñanza universitaria”, Revista Signos, 46(81), pp. 82-104.

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. (2014): “Evolución y desarrollo del texto de especialidad”, Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 57, pp. 113-136. https://doi.org/10.5209/rev_CLAC.2014.v57.44517

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. (2018): “La comunicación lingüística en español y sus barreras en el sistema de salud de los Estados Unidos”, Van Hooft, A. (coord.), El español como lengua para la innovación profesional, Amsterdam: Secretaria General Técnica del Ministerio de Educación y Formación Profesional, pp. 114-125.

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. (2020): “La dialogicidad en la tesis doctoral y el artículo de investigación escritos en inglés y español en Medicina”, De Vicente, A. y Abuín, N. (coord.): La comunicación especializada del siglo XXI. Madrid: McGraw-Hill, pp. 343-364.

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. (2023): “Comentarios críticos escritos por estudiantes de Medicina sobre la evaluación del paciente”, Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 93, pp. 1-16.

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. (2024): “La voz del autor en el discurso médico y sus implicaciones en ELE”, Revista Internacional de Lenguas Extranjeras/ International Journal of Foreign Languages, (20), pp. 129–147. https://doi.org/10.17345/rile20.3408

SÁNCHEZ-JIMÉNEZ, D. y MEZA, P. (2022): “Posicionamiento y dialogicidad en la escritura académica y profesional”, Círculo de lingüística aplicada a la comunicación, 90, pp. 1-4.

SWALES, J. (2004): Research genres, Cambridge: Cambridge University Press. http://dx.doi.org/10.1017/CBO9781139524827

TOBEÑA, A. (2004): “Ocultación del pensamiento científico: de las trincheras de la divulgación a los mandarinatos ilustrados”, Cabré, M. T. y Estopá, R. (eds.), Objetividad científica y lenguaje: la terminología de las ciencias de la salud, Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, pp. 49-62.

TOGNINI-BONELLI, E. (2001): Corpus Linguistics at Work, Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins.

URIBARRI, I. (2007): “La descripción científica y el caso clínico”, Revista de Neurocirugía, 9(2), pp. 56-63.

WANG, J. y JIANG, F. (2018): “Epistemic stance and authorial presence in scientific research writing: Hedges, boosters and self-mentions across disciplines and writer groups”, Mur-Dueñas, P. y Šinkūnienė, J. (eds.), Intercultural perspectives on research writing, Amsterdam: John Benjamins, pp. 195-216.

WU, B. y PALTRIDGE, B. (2021): “Stance expressions in academic writing: A corpus-based comparison of Chinese students’ MA dissertations and PhD theses”, Lingua, 253, pp. 1-18. https://doi.org/10.1016/j.lingua.2021.103071

YANG, A., ZHENG, S. y GUANG-CHUN, G. (2015): “Epistemic modality in English-medium medical research articles: A systemic functional perspective”, English for Specific Purposes, 38, pp. 1-10. http://dx.doi.org/10.1016/j.esp.2014.10.005