##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Pragmalingüística
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Compromiso ético y política antiplagio
Política sobre el uso de IA
Prácticas editoriales en igualdad de género
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 26: 2018
Núm. 26: 2018
DOI:
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2018.i26
Publicado:
01-12-2018
Número de elementos que mostrar:
23
Artículos
Ejes temáticos y palabras clave en la Comunicación para el Desarrollo y el Cambio Social en España. Análisis de marcadores lingüísticos en revistas españolas de comunicación
Gonzalo Ceballos-Castro
(ES)
ORCID
, Marta Sánchez-Saus Laserna
(ES)
ORCID
, Víctor Manuel Marí-Sáez
(ES)
ORCID
12-31
PDF
985
Contribución al estudio léxico-semántico del verbo ponerse
Maria Eugenia Conde Noguerol
(MY)
33-53
PDF
565
Algunas de las aplicabilidades actuales de las investigaciones en neología y sobre los neologismos
María Tadea Díaz Hormigo
, Érika Vega Moreno
54-68
PDF
870
La noción de significado convencional en la interfaz semántica–pragmática
Luis Eduardo Dominiccini Bustos
(CO)
69-87
PDF
2488
Las pausas en personas con diagnóstico de esquizofrenia de primer episodio
Alicia Ivonne Figueroa Barra
(CL)
, Carolina Jesús Martínez Herrera
(CL)
88-108
PDF
834
Conciencia metapragmática en niños entre 7 y 12 años que presentan trastorno específico del lenguaje, trastorno por déficit atencional y desarrollo típico del lenguaje
Vanessa Nicole Galindo Mercado
(CL)
, Denisse Yoconda Pérez Herrera
(CL)
, Francisca Nury Bernal Ruiz
(CL)
109-130
PDF
1094
Hacia una caracterización funcional de fijarse como marcador del discurso
Josaphat Enrique Guillén Escamilla
(MX)
131-147
PDF
440
Análisis funcional de la disartria en un caso de esquizofrenia paranoide: Aproximación desde la lingüística clínica
Juan Luis Jiménez Ruiz
, Verónica Sánchez Climent
148-185
PDF
5382
Combinatoria del marcador discursivo pues y sus correspondencias en la lengua croata
Ivana Lončar
(HR)
, Josipa Mušura
(HR)
186-198
PDF
470
La construcción de la emoción en los discursos políticos de campaña
Sonia Patricia López Camargo
(MX)
199-220
PDF
1142
El discurso ficcional y los irrealia: tipos de conocimiento sobre la realidad y sus actualizaciones lingüísticas a través del léxico
María del Carmen Moreno Paz
(ES)
, Sergio Rodríguez Tapia
(ES)
221-245
PDF
968
La relación entre la discursividad y la no relacionalidad: un análisis basado en corpus
Aroa Orrequia Barea
(ES)
246-264
PDF
275
Sobre cómo dos teorías clásicas pueden (o no) resolver el problema de ciertos enunciados pragmáticamente extraños.
Carlota Piedehierro Sáez
(FR)
265-288
PDF
510
Marcadores discursivos y argumentación absurda.
Jesús Portillo Fernández
(ES)
ORCID
289-312
PDF
1497
吧 (ba) vs. 啊 (a), atenuación e intensificación en la conversación en chino
María Querol Bataller
(ES)
313-329
PDF
802
Towards a Typological Account of Pseudo Anglicisms (Illustrated with Loanwords in Cuban Spanish)
José Antonio Sánchez Fajardo
(ES)
330-348
PDF
704
Definiendo “en positivo” los neologismos formales: Hacia un análisis cuantitativo de la correlación entre sus características
Miguel Sánchez Ibáñez
(ES)
349-372
PDF
1471
Estudio contrastivo intercultural de las funciones retóricas de las citas: la producción de textos académicos en el nivel de posgrado escritos en español e inglés
David Sánchez-Jiménez
(US)
ORCID
373-393
PDF
462
Efecto de la instrucción explícita sobre la interpretación de implicaturas en aprendientes angloparlantes de español como segunda lengua
Gloria Macarena Toledo Vega
(CL)
, Fernando Antonio Soto Celis
394-406
PDF
384
Series textuales y gramatización de categorías morfológicas en la España del primer tercio del siglo XX. A propósito del Tratado elemental de la lengua castellana de Rufino Blanco Sánchez (1868-1936)
Alfonso Zamorano Aguilar
(ES)
407-441
PDF
787
Reseñas
Reseña de Hernando Cuadrado, Luis Alberto & Sánchez Lobato, Jesús (eds.) (2017): La configuración lingüístico-discursiva en el periodismo científico
Irene Flores Guerra
(ES)
444-450
PDF
373
Reseña de Giammatteo, Mabel; Gubitosi, Patricia & Parini, Alejandro (eds.) (2017): El español en la red
José García Pérez
(ES)
451-456
PDF
361
Reseña de Crespo Fernández, Eliecer (ed.) (2018): Taboo in Discourse: Studies on Attenuation and Offence in Communication
Alicia Mariscal Ríos
457-459
PDF
313
23