"Sherezade de latinoamérica": El impacto de Isabel Allende en la lengua árabe.
Contenido principal del artículo
Resumen
La pesquisa llevada a cabo con este artículo se enfoca en analizar los aspectos de la recepción de Isabel Allende y la difusión de sus obras en árabe que hasta la fecha no han sido tratados en un estudio. Mediante el siguiente análisis se pretende mostrar las reacciones de los receptores árabes a través de un corpus limitado por escritores, académicos o literatos con el fin de tener una idea general sobre el impacto que en ellos que ha provocado Allende. Este estudio pretende también recopilar las fichas de publicación de las obras de la autora que se han traducido a la lengua árabe, los traductores que vierten sus obras a dicho idioma, las editoriales que las publican y la situación de los derechos de propiedad intelectual de las obras traducidas, en general, y las de Allende, en particular. Todos estos puntos tienen el objetivo de reflejar el impacto y la repercusión literaria de la autora chilena en un espacio geográfico tan extenso como el mundo árabe.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Citas
Abdel-Rahman, Lana (2017). Mut ҅at al-sard wa al-ḥakāyā… Iḑā ҆ah ҅ala al-riwāyat al-҅alāmyah. Guiza: Wakālat al-Ṣaḥāfah al-ʻArabīyah. Disponible en:
Allende, Isabel. (s.f). Página web oficial de Isabel Allende. Disponible en:
Al Balushi, Riyadh (2 de mayo de 2015). «Entendiendo el derecho de propiedad intelectual en el mundo árabe». (Cecilia Cárdenas, trad.) Medio Oriente, Cultura: Global Voices: Disponible en:
Al-Ghazālī, ҆Aīman (2001). Ladhat al-qirā ҆ah fī ҆Adab al-riwāyah. Damasco: Ninawa Publishing House.
Al-Jazeera English. (10 de agosto de 2013). Isabel Allende: 'Forever a foreigner' [Archivo de Vídeo]. Al Jazeera English. Disponible en:
Al-Maaly, Khalid (24 de marzo de 2006). «Ghiyāb al-tansīq wa ʿadam iḥtirām al- mulkīyah al-fikrīah wal-raqābah: al-tarjamah fī mujtama ҅ bilā ma ҅rifah». Qantara.de. Disponible en:
Al-Zamāy, ‘Abd Allāh (2016). Shahrazād Amīrkā al-Lātīnīyah, nuzhah fī ahamm i‘tirāfāt Īzābīl al-Līndī. Beirut: Jadawel S.A.R.I.
- (13 de abril 2019). «Al-mū ҆alif al-a 'ajnabi wal-nāshir al-'arabī…Azmah thīqah tuhadid ṣanaʿa al-nashr». jarīdat al-Riyāḍ. Disponible en:
Blaustein, Daniel (2009). «Rasgos distintivos del ‘Post-boom’». En Iberoamérica Global, vol. 2, n.° 1, pp. 173-185. Disponible en: < https://blogs.bgsu.edu/span489/files/2009/08/art_13.pdf> [Consultado el 12/12/2021].
- (2011): Procedimientos miméticos y antimiméticos en las obras del post-boom. Zürich / New York: Georg Olms Verlag, Hildesheim.
Funjal Funjal. María C (2014). «La popularidad de Isabel Allende en España desde una perspectiva “extraliteraria”». En Badía. J y otros (eds.), Más allá de las palabras: difusión, recepción y didáctica de la literatura hispánica. Valencia: Universitat de València.
Gacon, Estelle (2017). Literatura y Mercado: el best seller en España. Valencia: Universitat de València. Tesis doctoral.
- (2017). «Prensa y literatura en la difusión del discurso de Isabel Allende sobre América Latina». XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, pp.572-581. Madrid. Trama Editorial. Disponible en:
HayFestivalMéxico@BBCMundo (23 de septiembre de 2015). «Isabel Allende: "Los procesos de izquierda socialista de América Latina se pueden resolver democráticamente".» BBC NEWS Mundo. Disponible en:
Hamoud, Majidah (2007). Riḥlah fī jamāliyāt riwāyat Amrīkah al-Lātīnīyah. Damasco: Manšurāt itḥād al-kuttāb al-ʻArab.
Kassem, Mahmoud (2018). Maūsū'at adaba' al-qarn al- ‘Ishrīn. Londres: e-Kutub Ltd.
Library of Congress. (8 de octubre de 2010). Isabel Allende: 2010 National Book Festival. [Archivo de Vídeo]. YouTube. Disponible en:
Nabhan, Víctor (2008). Estudio sobre las excepciones con fines docentes en los países árabes. Ginebra: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Disponible en:
National Book Foundation. (15 de noviembre de 2018). Isabel Allende receives the 2018 Medal for Distinguished Contribution to American Letters. [Archivo de Vídeo]. YouTube. Disponible en:
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (2016). Principios básicos del derecho de autor y los derechos conexos. Ginebra: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Disponible en:
Shaw, Donald L. (2014). Nueva narrativa hispanoamericana. Boom. Posboom. Posmodernismo, 10.ª Madrid: Cátedra.
The City Club of Cleveland. (8 de septiembre de 2017). Isabel Allende 9.8.2017. [Archivo de Vídeo]. YouTube. Disponible en: >https://www.youtube.com/watch?v=Jq6K5uF5i0s<. [Consultado en 20/09/2021].