Apuntes sobre el léxico del español altoperuano en el siglo XVIII

DOI
https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_Romant.2011.i17.07Información
Resumen
Este artículo pretende ofrecer una primera descripción del léxico empleado en el español altoperuano del siglo XVIII, haciendo hincapié muy especialmente en aquellos elementos que por diversos motivos se pueden considerar americanismos; así, el estudio no sólo analiza una lista de voces de interés para la historia del español boliviano, sino que además llega a varias conclusiones de alcance más general: por ejemplo, se descubre que se han producido, ya para este momento, claros procesos de dialectalización en este nivel lingüístico, tanto en lo que toca a los indigenismos como a los otros tipos de americanismos.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en esta revista son propiedad de Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: es necesario citar la procedencia en cualquier uso que se haga de los mismos.
Los autores conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de publicación. Podrán alojar sus trabajos en la versión final publicada en páginas personales o destinadas a la divulgación científica siempre que indiquen la procedencia del mismo.