Prensa para mujeres en Cádiz después de 1791. El Correo de las Damas (1804-1807) y el Amigo de las Damas (1813)

Visitas a la página del resumen del artículo: 1580
Información
Monográfico
111-147
Resumen
En 1791 Carlos III prohibía que se publicasen todo tipo de periódicos, excepto los oficiales y el Diario de Madrid. En el caso de las publicaciones destinadas a mujeres la medida será aún más drástica y todas las solicitudes serán denegadas. Sin embargo, en Cádiz consigue ver la luz el Correo de las Damas, sentando los precedentes sobre los que en 1813, y amparado por la libertad de imprenta aparece el único impreso destinado al género femenino durante la Guerra de la Independencia: El Amigo de las Damas, totalmente desconocido y que trato de recuperar parcialmente en este estudio.Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Sánchez Hita, B. (2011). Prensa para mujeres en Cádiz después de 1791. El Correo de las Damas (1804-1807) y el Amigo de las Damas (1813). Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(11), 111–147. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/297
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en esta revista son propiedad de Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: es necesario citar la procedencia en cualquier uso que se haga de los mismos.
Los autores conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de publicación. Podrán alojar sus trabajos en la versión final publicada en páginas personales o destinadas a la divulgación científica siempre que indiquen la procedencia del mismo.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional