La institución académica en el siglo XVIII: sociabilidad y quehacer literario
Contenido principal del artículo
Resumen
A partir de la fundación en 1714 de la Real Academia Española se analizan los orígenes de esta institución y sus vínculos con el poder establecido. Se trata de conocer el carácter sociable de esta Corporación, y de otras similares, para comprender cómo la protección real y la condición nobiliaria de sus miembros determinaron la prudente actitud de las academias oficiales del siglo XVIII ante los problemas estéticos y literarios.
Palabras clave
Academia española,
Reales Academias,
academias privadas,
sociabilidad,
nobleza,
certamen literario,
canon literario,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Rodríguez Sánchez de León, M. J. (2011). La institución académica en el siglo XVIII: sociabilidad y quehacer literario. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (8), 3-19. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/346
Sección
Monográfico