El valor de la lectura

Información
Monográfico
63-71
Resumen
En este trabajo proponemos una cierta prevención ante afirmaciones optimistas y, a nuestro juicio, ligeramente precipitadas, sobre el éxito popular de la lectura y losperiódicos a fines del siglos XVIII y primera mitad del XIX. Tras recordar las altas tasas de analfabetismo, recurrimos a analizar las tiradas de algunos periódicos y los costes de impresión, para comparar posteriormente los precios de los ejemplares con una serie de salarios significativos, que nos llevan a concluir que el valor material del papel impreso era un inconveniente más para la lectura.
Palabras clave
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Ramos Santana, A. (2011). El valor de la lectura. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(6), 63–71. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/374
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Los originales publicados en esta revista son propiedad de Cuadernos de Ilustración y Romanticismo: es necesario citar la procedencia en cualquier uso que se haga de los mismos.
Los autores conservan los derechos de autor © y ceden a la revista el derecho de publicación. Podrán alojar sus trabajos en la versión final publicada en páginas personales o destinadas a la divulgación científica siempre que indiquen la procedencia del mismo.