Nación, libertad, revolución. El patriotismo liberal entre el dos de mayo y la reunión de Cortes (1808-1810)

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  1258  

Información

Miscelánea
193-205
Publicado: 25-02-2011

Resumen

El patriotismo liberal convirtió la guerra contra el invasor en una revolución para terminar con el despotismo, que habla llevado a España a la decadencia, y crear un régimen de libertad. La patria no era, en este sentido, solamente el lugar en el que se había nacido, sino las leyes que lo convertían en un país de hombres libres. Los liberales se preocuparon por difundir ese tipo de patriotismo a través de la literatura política y la prensa, entre otros medios, y especialmente entre 1808 y 1810. En este trabajo se analiza y reconstruye el discurso del patriotismo liberal, con tres ejes -naci6n, libertad y revolución., a través de sus principales propagandistas.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Vilches, J. (2011). Nación, libertad, revolución. El patriotismo liberal entre el dos de mayo y la reunión de Cortes (1808-1810). Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(15), 193–205. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/234