##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Trocadero. Revista del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de...
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 33 (2021): Trocadero. Revista del Departamento de...
Núm. 33 (2021): Trocadero. Revista del Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América y del Arte
DOI:
https://doi.org/10.25267/Trocadero.2021.i33
Publicado:
2022-03-09
Número de elementos que mostrar:
21
Número completo
PDF
141
Artículos
En recuerdo de la profesora María José de la Pascua Sánchez (1956-2021)
Gloria Espigado Tocino
(ES)
6-9
PDF
115
Actividades lúdicas-deportivas y espacio urbano en Jerez de la Frontera durante la Edad Moderna
Juan Antonio Moreno Arana
(ES)
ORCID
10-31
PDF
183
Santas por elección. La respuesta social del Patronato de Melchor de Cuéllar en Cádiz en el siglo XVIII
Francisco Gómez Gómez
(ES)
ORCID
32-59
PDF
121
El abasto de la nieve en la Sevilla del setecientos
Francisco José Alejandro Sanz de la Higuera
(ES)
60-91
PDF
155
La etapa gaditana del compositor Miguel Jurado Bustamante
José Lorenzo Chinea Cáceres
(ES)
ORCID
92-113
PDF
96
Una copia del mihrab de la Mezquita de Córdoba en el París de la Exposición Universal de 1878
María José Zaparaín Yáñez
(ES)
ORCID
, Juan José Martín García
(ES)
ORCID
114-146
PDF
176
Sobre la Mano Negra. La Asociación de Espera (Cádiz) de la FTRE y la visión de la prensa
Manuel Garrucho Jurado
(ES)
ORCID
147-164
PDF
341
Agua, poder e industrialización en una ciudad del Mediterráneo: Las "Fábricas de Luz" y la primera electrificación (Elche, 1889-1910)
Mariano Monge Juárez
(ES)
165-190
PDF
181
El paradigma indiciario, las fuentes hemerográficas y la supuesta emigración golondrina de las Islas Canarias a Cuba
Julio Antonio Yanes Mesa
(ES)
191-213
PDF
205
Francisco Ugalde Pardo (1901-1978), dibujante de prensa. De retratista de la vida zaragozana a caricaturista teatral
Mónica Vázquez Astorga
(ES)
ORCID
214-246
PDF
115
Los límites de la movilización tradicionalista en la provincia de Huelva: de la Segunda República a la Guerra Civil (1931-1937)
Juan Ignacio González Orta
(ES)
ORCID
247-268
PDF
209
Picasso, esculturas y series en técnicas mixtas en Vallauris (1951-1954)
Andrés Luque Teruel
(ES)
269-297
PDF
153
Reseñas
Pinceles olvidados. Mujeres artistas (siglos X-XVI)
María del Castillo García Romero
(ES)
298-300
PDF
120
Tapices flamencos en Badajoz. Humanismo, naturaleza y simbología
José Ramón Vallejo Villalobos
(ES)
301-304
PDF
88
Mondoñedo, 1550-1800. Arquitectura y urbanismo de una sede episcopal
Pedro Cruz Freire
(ES)
ORCID
305-307
PDF
43
Negociación, lágrimas y maldiciones: la fiscalidad extraordinaria en la Monarquía Hispánica, 1620-1814. Ciudad de México: Colección de Historia Económica, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora,
Francisco Cebreiro Ares
(ES)
308-312
PDF
75
Mujeres y hombres en la Historia. Una propuesta historiográfica y docente
Palmira García Hidalgo
(ES)
ORCID
313-317
PDF
62
Alejandro O’Reilly, inspector general. Poder militar, familia y territorio en el reinado de Carlos III, Madrid, Sílex, 2020, ISBN: 978-84-7737-837-2, 514 págs.
Pablo Ortega-del-Cerro
(ES)
ORCID
318-322
PDF
61
Hacia el Puerto de la Felicidad. La emigración alemana a Sierra Morena y Andalucía en el Siglo XVIII
Francisco José Pérez-Schmid Fernández
(ES)
ORCID
323-325
PDF
79
La ciudad en fiestas. Celebraciones públicas en Sevilla durante la Guerra de la Independencia
Manuel Carbajosa Aguilera
(ES)
ORCID
326-329
PDF
53
Diccionario biográfico de los diputados y diputadas del Parlamento Vasco (1980-1984)
Diego Caro Cancela
(ES)
ORCID
330-333
PDF
66
21