Segundo teatro de almanaques españoles. (Extracto de los pronósticos de 1719, 1722, 1723 y 1724 de Torres Villarroel, con sus dedicatorias, prólogos e invenciones en verso y prosa)
Contenido principal del artículo
Resumen
Edición y presentación de varias piezas de los primeros almanaques conocidos de Diego de Torres Villarroel, que él excluyó de su recopilación de obras (el Extracto publicado en 1739). Tras explicar sus peculiaridades y valor literario, se ofrece: del Ramillete de los astros, para 1719, la dedicatoria, el prólogo y el discurso general; del Embajador de Apolo, para 1722, la dedicatoria, el prólogo, el discurso general y las coplas de los cuartos de luna con sus entradillas en prosa; del Juicio de los políticos acontecimientos de todo el universo, para 1723, la dedicatoria, el prólogo y el discurso; de la Melodrama astrológica, para 1724, las dos dedicatorias a los Goyeneche y el prólogo.
Palabras clave
almanaques,
astrología,
Diego de Torres Villarroel,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Durán López, F. (2014). Segundo teatro de almanaques españoles. (Extracto de los pronósticos de 1719, 1722, 1723 y 1724 de Torres Villarroel, con sus dedicatorias, prólogos e invenciones en verso y prosa). Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (20), 251-286. https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_Romant.2014.i20.14
Número
Sección
Ediciones y Traducciones