Muerte de Margarita López de Morla y Virués. Dos apuntes (1788-1853)

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  428  

DOI

https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2022.i28.29
PlumX
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

La presente nota constituye una breve ojeada a dos documentos publicados en el periódico El Guadalete de Jerez que aclaran algunos datos sobre las relaciones literarias de la tertuliana fourierista Margarita López de Morla y la fecha de su muerte.

Palabras clave


Descargas

Agencias de apoyo  

Este trabajo forma parte de los resultados de investigación del proyecto «Andalucía y lo andaluz ante el gran público. Textos fundamentales para su representación en los siglos XVIII y XIX» (P18-RT-2763). Programa de ayudas a proyectos de I D i, destinadas a las universidades y entidades públicas de investigación calificadas como Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento (PAIDI 2020) y del proyecto I D i del Ministerio de Ciencia e Innovación: «Idea de Andalucía e idea de España en los siglos XVIII-XIX. De la prensa crítica al artículo de costumbres y aledaños» (PID2019-110208GB-I00/AEI/10.13039/501100011033)

Cómo citar

Cantos Casenave, M. (2022). Muerte de Margarita López de Morla y Virués. Dos apuntes (1788-1853). Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, (28), 645–656. https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2022.i28.29

Biografía del autor/a

Marieta Cantos Casenave, Universidad de Cádiz

Departamento de Filología

Profesora Titular de Literatura Española

Citas

Cabral Chamorro, Antonio (1990), Socialismo utópico y revolución burguesa: el fourierismo gaditano, 1834-1848, Cádiz, Diputación Provincial de Cádiz.

Capitán, Juan María (1856), Poesías de don Juan María Capitán, Jerez, Imprenta del Guadalete.

Chaves Rey, Manuel (1896) Historia y bibliografía de la prensa sevillana, con un prólogo de Joaquín Guichot y Parody, Sevilla, Imprenta de E. Rasco.

Coloma, Luis, S. J. (1900), Recuerdos de Fernán Caballero, Bilbao, El Mensajero del Corazón de Jesús.

Espigado Tocino, Gloria (2002), «La mujer en la utopía de Charles Fourier», en María Dolores Ramos y Teresa Vera (coords.), Discursos, realidades, utopía: la construcción del sujeto femenino en los siglos xix-xx. Barcelona, Anthropos, pp. 321-372.

[Lafuente, Modesto] (1842), Viajes de Fray Gerundio, por Francia, Bélgica, Holanda y Orillas del Rhin, Madrid, Establecimiento tipográfico de Mellado.

Maluquer de Motes Bernet, Jordi (1977), El socialismo en España, 1833-1868, Barcelona, Crítica.

Parada y Barreto, Diego Ignacio (1875), Hombres ilustres de la ciudad de Jerez de la Frontera: precedidos de un resumen histórico de la misma población, Jerez, Imprenta del Guadalete, a cargo de Tomás Bueno.

Pro, Juan (2015), «Mujeres en un Estado ideal: la utopía romántica del fourierismo y la historia de las emociones», Rubrica contemporanea, vol. 4, nº 7 (Ejemplar dedicado a: Història de les emocions), pp. 27-46.

Reinoso, Félix, J. (1832), Oda en la muerte de mi singular amigo el Señor Don Joaquín María Sotelo, Sevilla, Imprenta del diario de Comercio, Octubre.

Sánchez Villanueva, Juan Luis (2003), «Una tertuliana, una fourierista: Margarita López de Morla», en María José de la Pascua y Gloria Espigado Tocino (eds.), Frasquita Larrea y Aherán. Europeas y españolas entre la Ilustración y el Romanticismo (1750-1850), Cádiz, Universidad de Cádiz – Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, pp. 157-180.

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>