Incausativos, composicionalidad y estructura eventual

Visitas a la página del resumen del artículo: 364
DOI
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25Información
Artículos
375-384
Resumen
La realización sintáctica de los verbos inacusativos o ergativos en español e inglés no se explica únicamente a través de una clasificación léxicamente determinada, sino mediante una aproximación composicional que explicaría la gramaticalidad o agramaticalidad de las formas verbales. Para ello presentamos nuestro análisis desde la perspectiva del Lexicón Generativo (cf. Pustejovsky 1995) y, en particular, desde su teoría de Event Structure, Gating Function y Opposition Structure. en sus diferentes versiones (Pustejovsky 1995,2000, 2001).
Descargas
Cómo citar
Zarco Tejada, M. Ángeles. (2011). Incausativos, composicionalidad y estructura eventual. Pragmalingüística, (8-9), 375–384. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25