##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Pragmalingüística
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Compromiso ético y política antiplagio
Política sobre el uso de IA
Prácticas editoriales en igualdad de género
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 5-6: 1997-1998
Núm. 5-6: 1997-1998
Publicado:
21-04-2011
Número de elementos que mostrar:
23
Artículos
La teoría de la relevancia frente a la teoría del análisis del discurso: aportaciones a una metodología de lenguas extranjeras
Ana Bocanegra Valle
(ES)
1-24
PDF
2045
Para una morfopragmática del español
Julio Calvo Pérez
(ES)
25-58
PDF
451
Observation and generalization: corpus-based linguistic analysis of it Italian speechact verbs
Nicoletta Calzolari
(IT)
59-73
PDF
152
Desarrollo de la competencia léxica en español LE: análisis de cuatro fases de disponibilidad
Alberto Carcedo González
(FI)
75-94
PDF
620
Interpretation and garden-path effet
Marisa Díez Arroyo
(ES)
95-117
PDF
283
Pero/Sino y la orientación argumentativa
Catalina Fuentes Rodríguez
(ES)
119-151
PDF
670
Pronombre clíticos en el español de Montevideo
Mirta Groppi
(BR)
153-172
PDF
214
Aproximación cognitiva al texto
José Luis Guijarro Morales
(ES)
173-209
PDF
289
La argumentación en el relato y la evaluación del mundo narrado
Juan Herrero Cecilia
(ES)
211-236
PDF
247
El espacio dilógico y sus voces: hacia una pragmasintaxis del verbo español
Daniel Jorques Jiménez
(ES)
237-266
PDF
703
Tratamiento cognitivo de los modificadores temporales cuantificativos combinados con el pretérito perfecto en inglés y en español
Isabel López-Varela Azcárate
(ES)
267-295
PDF
290
S = D + P + I ¿Un proceso sumativo?
Rosa Lorés Sanz
(ES)
297-317
PDF
156
The translation of modifying participles in scientific discourse from the perspective of relevance theory
María José Luzón Marcos
(ES)
319-342
PDF
137
El lenguaje de los soldados
Ricard Morant
(ES)
, Miquel Peñarroya
(ES)
, Guillermo López
(ES)
343-359
PDF
751
Scits-english interaction in older scots
Maía nieves Rodríguez Ledesma
(ES)
361-372
PDF
146
Stylistic analysis and novel metaphor
Esther Romero González
(ES)
, Belen Soria Clivillés
(ES)
373-389
PDF
299
Irony: Context accessibility and processing effort
Francisco Yus Ramos
(ES)
391-411
PDF
198
Artículos-Reseñas
Algunas reflexiones sobre los verbos modales ingleses: mundos potenciales y contexto
José Luis Berbeira Gardón
(ES)
415-434
PDF
1662
Teorías lingüísticas del humor verbal
M. Ángeles Torres Sánchez
(ES)
435-448
PDF
6836
Reseñas
Reseña de Berbeira Gradón, J. L. (1996): Los verbos modales ingleses. Estudio semántico-pragmático, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Marta Carretero Lapeyre
(ES)
451-459
PDF
344
Reseña de Gutiérrez Ordoñez, S. (1997): La oración y sus funciones, Madrid, Arco/Libros.
Jacinto Espinosa García
(ES)
477-487
PDF
459
Reseña de Fuentes Rodríguez, C. (ed.) (1997): Introducción teórica a la Pragmática Lingüística. (Actas del Seminario de Pragmática Lingüística celebrado en Sevilla, febrero de 1996), Kronos, Sevilla.
Elena Méndez García de Paredes
(ES)
489-492
PDF
594
Reseña de Varile. G. B. y A. Zampolli (eds) (1997): Survey of the State of the Art in Human Language Technology. Linguistica Computazionale. vol. XII-XIII. Giardini Editori e Stampatori in Pisa., Pisa, Italy.
M. Ángeles Zarco Tejada
(ES)
493-498
PDF
340
23