##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Pragmalingüística
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Compromiso ético y política antiplagio
Política sobre el uso de IA
Prácticas editoriales en igualdad de género
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 8-9: 2000 - 2001
Núm. 8-9: 2000 - 2001
Publicado:
19-04-2011
Número de elementos que mostrar:
31
Artículos
Continuidad tópica en las narraciones infantiles en lengua inglesa
José Ignacio Albentosa Hernández
(ES)
, Arsenio Jesús Moya Guijarro
(ES)
9-26
PDF
305
Bronislaw Manlinowsky y John R. Firth: Relaciones entre antropología social y el funcionalismo pragmático.
Elena Battaner Moro
(ES)
27-42
PDF
579
El contacto de lenguas castellano-catalán a la luz de los epistolarios catalano-cubanos
Rafael Cala Carvajal
(ES)
43-60
PDF
264
La creación de la lengua común (putonghua) en la república popular China
José Cuadrado Moreno
(ES)
61-76
PDF
315
La norma lingüística como ámbito de la expresión textual.
Pedro Pable Devís Márquez
(ES)
77-98
PDF
443
El enfoque pragmático en el diseño y proyección de pruebas de evaluación lingüística en edad infantil.
Milagros Fernández Pérez
(ES)
113-122
PDF
459
Modal Subjectivity and types: an empirically motivated acount.
José María García Núñez
(ES)
143-164
PDF
818
The conding of linguistic politeness in the academic book review.
M. Milagros del Saz Rubio
(ES)
165-178
PDF
308
Compatibilidad y discrepancia entre los léxicos disponibles Puerto Rico y Cádiz
Adolfo E. González Martínez
(ES)
179-196
PDF
208
Convert communication. A relevance-based approach.
Mª Carmen Merino Ferrada
(ES)
197-214
PDF
355
Celui que, celui de, le retranslatif en question.
M. Luisa Mora Millán
(ES)
215-226
PDF
222
Hacia una revisión crítica del concepto "gramaticalización"
Manuel Rivas Zancarrón
(ES)
227-244
PDF
225
La incidencia de la pragmática en el francés para fines específicos
José Ruiz Moreno
(ES)
245-260
PDF
232
Estrategias de invitación en español e imagen social de los hablantes: un estudioempírico
Leyre Ruiz de Zarobe
(ES)
261-278
PDF
422
El grupo nominal como estructura predicativa
Francisco Javier Tamayo Morillo
(ES)
297-312
PDF
386
Escritura y cultura: La retórica contrastiva
Fernando Trujillo Sáez
(ES)
313-330
PDF
383
¿Qué es un déficit lingüístico?
Montserrat Veyrat Rigat
(ES)
331-348
PDF
736
Literal/non literal and the processing of verbal irony
Francisco Yus Ramos
(ES)
349-374
PDF
342
Incausativos, composicionalidad y estructura eventual
M. Ángeles Zarco Tejada
(ES)
375-384
PDF
166
Artículos-Reseñas
Reseña de Marmaridou, s. (2000) Pragmatic meaning and Cognition (Pragmatics and Beyond New Series), Amsterdam/ Philadelphia, John Benjamins Publishing Company.
José María García Núñez
(ES)
, M. Carmen Merino Ferrada
387-396
PDF
1000
Aplicar la lingüística a la enseñanza de la pronunciación: Caracterización de un acento extranjero e implicaciones pedagógicas
M. Ángeles Torres Sánchez
(ES)
397-410
PDF
381
Reseñas
Reseña de Bargallá Escrivá, M. y Garriga Escribano, C., (ed,.) (2000), 25 Años de investigación en la lengua española, Tarragona, Universitat Rovira i Virgili.
Fátima Álvarez López
(ES)
413-416
PDF
517
Reseña de Berbeira Gardón, J. L. (1998), Dimensiones pragmáticas de la gramaticalización, Lynx, Vol. 22, Valencia: Universidad de Valencia y Centro de Estudios sobre Comunicación Interlingüística e Intercultural.
Victoria Benítez Soto
(ES)
417-422
PDF
205
Reseña de Devís Márquez, P. P. (2000), Fundamentos teóricos básicos de Morfología y Semántica Oracionales, Málaga, Ágora.
Nuria Campos Carrasco
(ES)
423-430
PDF
398
Reseña de Torres Sánchez, M. Á. (2000), La interjección, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Jacinto Espinosa García
(ES)
437-442
PDF
502
Reseña de Barcelona, A. (Ed.) (2000), Metaphor and Metonymy at the Crossroads. A cognitive perspective, New York, Mouton de Gruyter.
Miguel Ángel González Macías
(ES)
443-446
PDF
625
Reseña de Douglas, E. S. y M. R. García-Doncel Hernández (2000), Practising English Consonants, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz
David Levey
(ES)
447-450
PDF
300
Reseña de Fernández Pérez, M. (1999), Introducción a la Lingüística, Barcelona, Ariel.
Inmaculada Penadés Martínez
(ES)
457-464
PDF
3065
Reseña de Muñoz Núñez, M. D. (1999), El Análisis Funcional del Significado, Cádiz, Universidad de Cádiz.
Ana Isabel Rodríguez-Piñero Alcalá
(ES)
465-470
PDF
324
Reseña de Casas Gómez, M. e I. Penadés Martínez (Coords.), M. T. Díaz Hormigo (ed.) (1998), Estudios sobre el Diccionario de uso del español de María Moliner, Cádiz, Universidad de Cádiz.
Juan Pedro Rojas Pichardo
(ES)
471-474
PDF
195
Reseña de Casas Gómez, M. (1999): Las relaciones léxicas, Beihefte zur Zeitschrift fur Romanische Philologie, Band299, Tübingen: Niemeyer.
Carmen Varo Varo
(ES)
475-480
PDF
332
31