El reflejo de la realidad actual de nuestros menores ante el divorcio.

Número

Downloads

Article abstract page views:  497  

Info

Sección 2: Textos
166-174
Published: 01-06-2018

Authors

Abstract

¿Tienen los menores derechos propios y reales, en un periodo de ruptura sentimental de sus progenitores/as? ¿Prevalecen los derechos de los padres sobre los derechos de los/las hijos/as? ¿Cuáles son nuestras responsabilidades con los menores? ¿La responsabilidad como padres o madres acaba cuando se rompe una relación de pareja? ¿Los padres siempre tienen derecho a ver a los/las menores tras una ruptura, independientemente de las circunstancias en las que se produjo la misma?

De un tiempo a esta parte, estas son algunas de las preguntas que, tanto a profesionales como legos, inmersos de una manera u otra en litigios de familia, pueden suscitar interés. Como profesionales de la psicología forense interesadas en esta temática, y atendiendo al elevado número de caso que nos llegan a evaluación, derivados de esta situación, consideramos de especial importancia atender este tipo de cuestiones, así como el abordaje de posibles entornos de riesgo, desde una perspectiva psicoeducativa.

Downloads

Download data is not yet available.

Supporting Agencies  

PSICOCLINIC S. COOP. AND.

How to Cite

Amador, L. N. (2018). El reflejo de la realidad actual de nuestros menores ante el divorcio. Revista De Estudios Socioeducativos. ReSed, (7), 166–174. Retrieved from https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/4429

Author Biography

Liliana Nuñez Amador, PSICOCLINIC S. COOP. AND.

Psicóloga forense en PSICOCLINIC S. COOP. AND.

References

Beyer R. y Winchester K. (2010). Cómo explicar el divorcio a los hijos. Un manual para padres. Madrid: Espasa Libros.

Fernández E. y Godoy C. (2002). El niño ante el divorcio. Madrid: Pirámides.

Ramírez M. (2015). Cuando los padres se separan. Alternativas de custodia para los hijos (Guía práctica). Madrid: Biblioteca Nueva.