El inglés como lengua origen de traducción y su enseñanza como lengua extranjera: el caso de los partitivos

Visitas a la página del resumen del artículo: 585
DOI
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25Información
Artículos
137-160
Resumen
En el presente artículo presentamos una propuesta de estudio descriptivo de los usos y funciones de una serie representativa de partitivos ingleses como ejemplo de una aplicación práctica de la lingüística de corpus que tiene como fin último repercutir de forma positiva en la enseñanza del inglés como segunda lengua y en el ámbito de la traducción.
Descargas
Cómo citar
Labrador de la Cruz, B. (2011). El inglés como lengua origen de traducción y su enseñanza como lengua extranjera: el caso de los partitivos. Pragmalingüística, (7), 137–160. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25