##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Pragmalingüística
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Compromiso ético y política antiplagio
Política sobre el uso de IA
Prácticas editoriales en igualdad de género
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 7: 1999
Núm. 7: 1999
Publicado:
19-04-2011
Número de elementos que mostrar:
15
Artículos
Revisión y evaluación del modelo de cortesía de Brown y Levison
Antonio Carrasco Santana
(DE)
1-44
PDF
14241
Una aproximación al uso de la metáfora en la publicidad británica y en la española desde la teoría de la relevancia
Francisco Javier Díaz Pérez
(ES)
45-64
PDF
820
Serendipituosidad en la metodología del aprendizaje de idioma
José Luis Guijarro Morales
(ES)
65-98
PDF
283
Análisis de la reproducción del discurso ajeno a los textos periodísticos
Elena Méndez García de Paredes
(ES)
99-128
PDF
786
Estructura social y contenido del discurso
Cristian Noemí Padilla
(CL)
129-135
PDF
331
El inglés como lengua origen de traducción y su enseñanza como lengua extranjera: el caso de los partitivos
Belen Labrador de la Cruz
(ES)
137-160
PDF
285
Translation of pronominal forms of address in for whom the bell tolls
María José Luzón Marcos
(ES)
161-184
PDF
216
Para un tratamiento lexicográfico de las expersiones fijas irónicas desde la Pragática
Inmaculada Penadés Martínez
(ES)
185-210
PDF
292
Implications of the relevance approach ti the context for the interpretation of ironic utterances
M. Ángeles Ruíz Moneva
(ES)
211-230
PDF
156
Las cadenas léxicas como exponentes de coherencia textual en la pragmática escrita de la interlingua
Francisca Suau Jiménez
(ES)
, Barry Pennock Speck
(ES)
231-246
PDF
229
Reseñas
Reseña de Pinker, S. (1998). How the Mind Works, London, Penguin Books.
Bárbara Eizaga
(ES)
249-253
PDF
292
Reseña de Gutiérrez Ordóftez, S. (1997), Principios de sintaxis funcional, Madrid, Arco/Libros.
Jacinto Espinosa García
(ES)
255-263
PDF
1041
Reseña de Díaz Hormigo, M. T. (1998), La categoría lingüística sustantivo, Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Josefa Martín García
(ES)
265-271
PDF
152
Reseña de Casas Gómez, M. (dir.), Díaz Hormigo, MA T. (ed.) (1998), III Jornadas de Lingüística. (In memoriam Profesor Emilio Alarcos Llorach); Cádiz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Carmen Varo Varo
(ES)
273-278
PDF
209
Reseña de Bybee, J. and S. Fleischman (1995), Modality in Grammar and Discourse, (TypologicalStudies in Language 32), Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins Publishing Company.
José Luis Berbeira Gardón
(ES)
279-283
PDF
187
15