Stylistic analysis and novel metaphor

Número

Downloads

Article abstract page views:  414  

DOI

https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25

Info

Papers
373-389
PlumX

Authors

Abstract

El objetivo de este artículo es proporcionar un modelo explícito para el análisis estilístico de textos con preferencias metafóricas Para describir la tarea del estilista usaremos el libro de Short (1996). También incluiremos una teoría de la metáfora respaldada por los estudios recientes del tema. Por un lado, el modelo debe incluir los rasgos de identificación metafórica Éstos son la anomalía con textual y el contraste conceptual Muchos autores han rechazado la anomalía como criterio de detección metafórica. A nuestro juicio este rechazo está injustificado y depende de que se haya hecho una distinción rígida entre semántica y pragmática. La anomalía sirve como criterio de demarcación de la metáfora novedosa si la describimos desde una perspectiva integradora. Por otro lado, debemos especificar el mecanismo de interpretación por el que reestructuramos un dominio en términos de otro; el resultado, el dominio reestructurado metafóricamente, sirve como contexto de interpretación de la metáfora novedosa.

Downloads

Download data is not yet available.

How to Cite

Romero González, E., & Soria Clivillés, B. (2011). Stylistic analysis and novel metaphor. Pragmalingüística, (5-6), 373–389. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25