Reseña del libro: Mujer, educación y desigualdad: un análisis del ensayo de Rémusat desde una perspectiva feminista.

DOI
https://doi.org/10.25267/Rev_estud_socioeducativos.2025.i13.23Información
Resumen
Esta reseña analiza: Ensayo sobre la educación de las mujeres: la desigualdad de género. Claves educativas (2022), una traducción y contextualización del Essai sur l’éducation des femmes (1824) de Claire Élisabeth de Vergennes, Condesa de Rémusat. La obra, editada por Gómez Patiño, Blanco García y Menéndez Menéndez, examina el papel histórico de la educación femenina en la reproducción de las desigualdades de género. Escrito en la Francia postrevolucionaria, el ensayo de Rémusat defiende la educación de las mujeres, pero dentro de un marco patriarcal que refuerza su rol doméstico. Desde una perspectiva sociológica feminista, la reseña destaca cómo el texto legitima la socialización de género y la división del trabajo. La edición crítica contextualiza el ensayo en debates feministas actuales, revelando cómo la educación ha sido un mecanismo de perpetuación de desigualdades y una herramienta de transformación social.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Citas
Rémusat, C. E. J. G. D. V., Gómez y Patiño, M., Blanco García, A. I., & Menéndez Menéndez, A. I. (2022). Ensayo sobre la educación de las mujeres: la desigualdad de género: claves educativas. Palas Atenea.