##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Próximo número
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Indexación de la revista
Politicas de preservación digital
Envíos
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 14 Núm. 3 (2017): 14(3), Septiembre de 2017
Vol. 14 Núm. 3 (2017): 14(3), Septiembre de 2017
Publicado:
2017-10-18
Número de elementos que mostrar:
12
Fundamentos y líneas de trabajo
Análisis del nivel de desempeño para la explicación de fenómenos de forma científica en una actividad de modelización
Paloma Blanco-Anaya
(ES)
, Joaquín Díaz de Bustamante
(ES)
pp. 505-520
PDF
1327
Estudio sobre la evolución de los modelos mentales de estudiantes de 4º de ESO cuando observan, reflexionan y discuten sobre la combustión
Vanessa Sesto-Varela
(ES)
, Isabel García-Rodeja
(ES)
pp. 521-534
PDF
897
Obstáculos para el aprendizaje del modelo de evolución por selección natural en estudiantes universitarios de biología
Leonardo Martín González Galli
(AR)
, Elsa Noemí Meinardi
(AR)
pp. 535-549
PDF
1731
Conocimientos de los estudiantes de secundaria sobre herencia biológica: implicaciones para su enseñanza
Cristina Ruiz-Gonzalez
(ES)
, Enrique Banet
(ES)
, Luisa López-Banet
(ES)
pp. 550-569
PDF
4380
Las emociones y sus causas en el aprendizaje de Física y Química, en el alumnado de Educación Secundaria.
María Antonia Dávila-Acedo
(ES)
pp. 570-586
PDF
2493
Potencialidades de un entorno virtual de aprendizaje para argumentar en clases de ciencias en la escuela secundaria
Sebastián Ricardo Mermoud
(AR)
, Camila Ordoñez
(AR)
, Leticia Garcia-Romano
(AR)
pp. 587-600
PDF
1755
Propuesta de un marco para la secuenciación didáctica de Controversias Socio-Científicas. Estudio con dos actividades alrededor de la genética
Jordi Domènech-Casal
(ES)
pp. 601-620
PDF
2582
Ciencia recreativa
Estudio del Efecto Doppler usando Smartphones
José Luis Di Laccio Caceres
(UY)
, Luis Gerardo Gerardo Vitale
(UY)
, Rodrigo Alonso Suárez
(UY)
, Nicolás Pérez
(UY)
, Salvador Gil
(AR)
pp. 637-646
PDF
1512
Biopelículas fototróficas, ¿que longitudes de onda lumínica favorecen su desarrollo y diversidad?. Ejemplo de enseñanza de fundamentos de ecología microbiana desde una práctica sencilla de laboratorio escolar
Omar Robledo-D'Angelo
(UY)
pp. 647-652
PDF
1148
La educación científica hoy
Ciudad Sostenible: un proyecto para integrar las materias científico-tecnológicas en Secundaria
Francisco Javier Benjumeda Muñoz
(ES)
, Isabel María Romero Albadalejo
(ES)
pp. 621-636
PDF
5045
Formación del profesorado de ciencias
La importancia de los proyectos y redes innovadoras para el avance de la Enseñanza de las Ciencias: El caso de un profesor de la Red IRES
Gabriela Delord
(ES)
, Rafael Porlán
(ES)
, Joao Harres
(BR)
pp. 653-665
PDF
1518
¿Qué resultados de aprendizaje alcanzan los futuros maestros de Infantil cuando planifican unidades didácticas de ciencias?
José Cantó-Doménech
(ES)
, Antonio de Pro-Bueno
(ES)
, Jordi Solbes
(ES)
pp. 666-688
PDF
1480
12