Historias de infancia en la vida como maestra

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  518  

DOI

https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2018.v2.i17.5

Información

Monográfico
35-42
Publicado: 01-11-2018
Crossref
0
Scopus
0
  • Isabel Rocío Becerra Gil (ES) CEI Pinolivo de Marbella

Resumen

Este artículo es un diario de aprendizaje, un relato de algunas experiencias aisladas que me han acompañado desde que comencé a ejercer como maestra. Y un repaso a lo que cada una de estas experiencias me enseñó. Estas historias no sólo me ocurren a mí, sino que son situaciones que pueden haberle ocurrido a cualquier persona que ejerza la docencia en Educación Infantil. En nuestras aulas hay muchos Nicos, madres y padres, Juanes, niños escaladores y niñas invisibles… vamos a conocerles.

Palabras clave

Relatos, educación infantil, maestra, familiares

Descargas

Cómo citar

Becerra Gil, I. R. (2018). Historias de infancia en la vida como maestra. Hachetetepé. Revista científica De Educación Y Comunicación, (17), 35–42. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2018.v2.i17.5

Citas

Cabanellas Aguilera, I. y Eslava Cabanellas, C. (Coord.). (2014). Territorios de la infancia. Diálogos entre arquitectura y pedagogía. Barcelona: Graó.

Díez Navarro, M. C. (2013). 10 ideas claves. La educación infantil. Barcelona: Graó.

Hoyuelos, A. (2006). La estética en el pensamiento y obra de Loris Malaguzzi. Barcelona: Octaedro.

Hoyuelos, A. y Riera, M. (2015). Complejidad y relaciones en educación infantil. Barcelona: Octaedro.

Marcelo, C. (Ed.). (2001). La función docente. Madrid: Síntesis.

Pikler, E. (2014). Moverse en Libertad. Desarrollo de la motricidad global. Madrid: Narcea.

Van Manen, M. (2010) El tacto en la enseñanza. Madrid. Paidós.