Ut pictura poesis: Teoría de la visión

Número
Visitas a la página del resumen del artículo:  257  

DOI

https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2014.v1.i8.9

Información

Artículos
101-109
Publicado: 01-05-2014
Crossref
0
Scopus
0

Resumen

Cuán es el poder de la imagen y cuán es el poder la palabra. La poesía sí es poesía, mezclando la ficción y la realidad poética. El lector se ha parado a pensar y a sentir en el poder de la poesía. Se ha detenido a considerar el pensamiento poético, el papel que desempeña en este entramado el lenguaje, la palabra, la percepción sensible, la estética de lo dicho o de lo que podemos llegar a imaginar. No es un artículo teórico, es rico; no es un artículo sobre la teoría, es para que sonría, pues “ut pictura poesis” deja la imaginación deambular y merodear entre lo que atesoramos como saber y lo mucho que ignoramos; en clara alusión al pensamiento machadiano de lo que se ignora... se desprecia.

Palabras clave

Poesía, imaginación, teoría, poema, arte

Descargas

Cómo citar

Vela, J. (2014). Ut pictura poesis: Teoría de la visión. Hachetetepé. Revista científica De Educación Y Comunicación, (8), 101–109. https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2014.v1.i8.9