Análisis de la reproducción del discurso ajeno a los textos periodísticos

Información
Resumen
Este trabajo estudia las formas más recurrentes de reproducir la 'palabra ajena en los textos periodísticos. A partir de los ejemplos analizados se entiende el discurso referido como un continuum por el que se pasa, sin solución de continuidad de unas formas a otras. No se trata de establecer compartimentos estancos que permitan establecer una tipología clara y bien delimitada, sino de tener unos criterios sólidos (y éstos sólo pueden ser enunciativos) que permitan entender lo reproducido como discurso directo o como discurso indirecto. Ambos modos funcionan como hitos o invariantes del continuum.
Descargas
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.