##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Pragmalingüística

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política sobre el uso de IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

113 elementos encontrados.
  • Qué puede aportar la lingüística de corpus al estudio de los aproximativos: el caso de "apenas" en sincronía

    Adrià Pardo Llibrer (ES)
    268-286
    01-12-2019
  • Propuesta metodológica para la descomposición y el análisis de contenido del discurso periodístico

    Hanae Trola Skalli (ES) ORCID
    551-578
    01-12-2023
  • Las construcciones fraseológicas verbales argumentativas inglesas (VAC) en las maniobras de remolque marítimo detección y representación de sus propiedades sintácticas y semánticas

    María Araceli Losey León (ES) ORCID
    82-107
    01-12-2020
  • Deverbal discourse-pragmatic markers in English and Spanish: A contrastive corpus-based study on 'wait' and 'espera'

    Cristina Lastres-López (ES) ORCID ,  Nazaret Camacho-Salas (ES) ORCID
    221-238
    01-12-2023
  • Sobre la marca literario en las unidades fraseológicas

    Ana M. Ruíz Martínez
    577-602
    01-12-2017
  • La estilometría como técnica de análisis lingüístico-cuantitativo: a propósito del uso terminológico de estilo

    Isabel Moyano Moreno (ES) ORCID
    339-361
    01-12-2023
  • DCT vs. corpus orales: reflexiones metodológicas sobre el estudio de los actos de habla

    María Sampedro Mella (ES)
    377-395
    01-12-2021
  • Léxico disponible de escolares de la etapa primaria o básica: bases y propuesta metodológicas

    M. Begoña Gómez-Devis (ES) ORCID ,  Cristina V. Herranz-Llácer (ES) ORCID
    183-204
    01-12-2022
  • La variación en las fórmulas oracionales construidas con unidades del ámbito de la religión

    Zaida Núñez Bayo (ES)
    187-207
    01-12-2016
  • Conocer la lengua a través de los corpus: la herramienta Metool, retos para el análisis de los marcadores discursivos

    Marisa Carrió Pastor (ES)
    255-274
    01-12-2020
11 - 20 de 113 elementos << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)
  • fr_FR Français (France)

indexacion


SCImago Journal & Country Rank

 

Dialnet

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Artículos más leídos
  • La estación de trabajo del traductor en la era de la inteligencia artificial. Hacia la traducción asistida por conocimiento
    690
  • El déficit lingüístico en personas con demencia de tipo alzhéimer: breve estado de la cuestión
    374
  • Sociolingüística histórica del voseo, tuteo, ustedeo y sumercedeo
    342
  • La competencia sociolingüística y los componentes culturales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del español en un contexto de submersión lingüística
    300
  • Análisis pragmático de los stickers humorísticos en los grupos de WhatsApp
    293

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Universidad de Cádiz

  Contacto. Pragmalingüística

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Revista Pragmalingüística

ISSN 1133-682X / e-ISSN 2445-3064

DOI: http://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica 

Revista acreditada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT

 Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.