##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
  • ##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Universidad de Cádiz
Universidad de Cádiz

Editorial UCA

Pragmalingüística

  • Inicio
  • Núm. Actual
  • Núms. Anteriores
  • Avisos
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Indexación
    • Compromiso ético y política antiplagio
    • Política sobre el uso de IA
    • Prácticas editoriales en igualdad de género
    • Contacto
  • Inicio
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial UCA >
  1. Inicio /
  2. Buscar

Buscar

Filtros avanzados
Desde
Hasta

Buscar resultados

113 elementos encontrados.
  • Un caso de variación de las formas de sujeto de primera persona del singular en español según el sexo/género

    Óscar Javier Rodríguez García (ES) ORCID
    329-354
    06-11-2024
  • Desdoblamiento de género como recurso pragmalingüístico en una «tradición discursiva profesional» de la prensa española de los siglos XVIII y XIX

    Julián Sancha Vázquez (ES)
    396-420
    01-12-2021
  • El rap español en el ámbito de los discursos de especialidad

    Francisco Jiménez Calderón (ES)
    164-182
    11-11-2012
  • La formación de locuciones en la fraseología metalingüística del español y el inglés

    Clara Ureña Tormo (ES) ORCID
    605-630
    01-12-2023
  • Semiosis icónica en el desarrollo del lenguaje infantil

    Miguel González Pereira (ES)
    179-198
    03-09-2020
  • Análisis conversacional del Discurso Procesal Penal

    Ángel Cervera Rodríguez (ES) ,  José Torres Álvarez (ES)
    8-21
    01-12-2015
  • Los relatos coloquiales: partículas discursivas y polifonía

    Margarita Natalia Borreguero Zuloaga (ES) ORCID
    62-88
    01-12-2017
  • Eufemismo y política: un estudio comparativo del discurso político local británico y español

    Eliecer Crespo-Fernández (ES)
    8-29
    01-12-2016
  • El análisis de los adjetivos en las cartas a accionistas de las empresas británicas y españolas desde la Teoría de la valoración

    Hanna Skorczynska Sznajder (ES) ORCID
    421-439
    01-12-2021
  • La autodivulgación estratégica: competencia interpersonal de la comunicación romántica femenina en la cultura de citas de los medios estadounidenses

    Oleksandra Romaniuk (UA) ORCID
    308-327
    01-12-2019
91 - 100 de 113 elementos << < 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

Idioma

  • en_US English
  • es_ES Español (España)
  • fr_FR Français (France)

indexacion


SCImago Journal & Country Rank

 

Dialnet

 

Enviar un artículo

Enviar un artículo
Artículos más leídos
  • La estación de trabajo del traductor en la era de la inteligencia artificial. Hacia la traducción asistida por conocimiento
    691
  • El déficit lingüístico en personas con demencia de tipo alzhéimer: breve estado de la cuestión
    375
  • Sociolingüística histórica del voseo, tuteo, ustedeo y sumercedeo
    341
  • La competencia sociolingüística y los componentes culturales dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje del español en un contexto de submersión lingüística
    298
  • Análisis pragmático de los stickers humorísticos en los grupos de WhatsApp
    292

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Información de las estadísticas de uso

Registramos estadísticas de uso anónimas. Consulte la información de privacidad para obtener más detalles.

Universidad de Cádiz

  Contacto. Pragmalingüística

Aviso legal

Política de privacidad

Política de cookies

Accesibilidad

Servicio de actualización y mantenimiento plataforma OJS 3.3: ojs.francaballero.net

Revista Pragmalingüística

ISSN 1133-682X / e-ISSN 2445-3064

DOI: http://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica 

Revista acreditada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT

 Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.