Alfabetización científica en contextos escolares: El Proyecto Zientzia Live!
Archivos adicionales
Información
Resumen
En este estudio se presenta el programa “Zientzia Live!” de alfabetización científica, que se ha llevado a cabo en centros escolares de la ESO de la Comunidad Autónoma del País Vasco, y que trata de atender a la necesidad mostrada por la bibliografía de introducir formatos de enseñanza no formal en el contexto escolar. Se han abordado cuestiones como la orientación seguida en la metodología didáctica de los talleres, la actitud de los participantes sobre los mismos, o la alfabetización científica lograda a través de las experiencias realizadas. La aportación más original de este trabajo es su intento de analizar la alfabetización científica que permita a los asistentes dar una explicación científica a los experimentos observados. Los resultados obtenidos son esperanzadores e indican que la mayoría de los asistentes ha aprendido las ideas claves.
Palabras claves: alfabetización científica; enseñanza/aprendizaje no formal; ciencias en la ESO.
Scientific literacy in school context: The Zientzia Live! Project
In this study is presented the "Zientzia Live!" Scientific literacy program, that was conducted at ESO level in schools of the Basque Country. It tries to meet the need shown by the literature to introduce forms of nonformal education in the school context. It has been addressed issues such as the teaching methodology of the workshops, the participants' attitude about them, or scientific literacy achieved through the experiences. The most original contribution of this work is its attempt to analyze the scientific literacy that allows attendees to give a scientific explanation for the observed experiments. The results are encouraging and indicate that the majority of participants have learned the key ideas.
Keywords: scientific literacy; teaching / learning non-formal; science at ESO.
Palabras clave
Descargas
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as podrán conservar sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez el manuscrito sea aceptado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto). También se permite la difusión de la versión pre-print de los artículos a partir del momento en que son aceptados o publicados
Reconocimiento-NoComercial
CC BY-NC