##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Próximo número
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Indexación de la revista
Politicas de preservación digital
Envíos
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
12(2), Abril de 2015
12(2), Abril de 2015
12(2), Abril de 2015
Publicado:
2015-04-01
Número de elementos que mostrar:
13
Fundamentos y líneas de trabajo
Un perfil cienciométrico de la Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias en sus 10 primeros volúmenes publicados (2004-2013)
Julio Cesar Castilho Razera
(BR)
pp. 237-248
PDF
311
La autorregulación metacognitiva como medio para facilitar la transferencia en mecánica
Julià Hinojosa Lobato
(ES)
, Neus Sanmartí Puig
(ES)
pp. 249-263
PDF
1254
La elección de estudios superiores científico-técnicos: análisis de algunos factores determinantes en seis países
Ángel Vázquez Alonso
(ES)
, María Antonia Manassero Más
(ES)
pp. 264-277
PDF
906
Uso de la publicidad de un producto alimenticio para aprender un modelo sobre las defensas en el intestino humano. Un estudio en 3º de ESO
Jesús Ramón Girón Gambero
(ES)
, Ángel Blanco López
(ES)
, Teresa Lupión Cobos
(ES)
pp. 278-293
PDF
856
Alfabetización científica en contextos escolares: El Proyecto Zientzia Live!
Mikel Garmendia Mujika
(ES)
, Jenaro Guisasola Aranzabal
(ES)
pp. 294-310
PDF
12834
La educación científica hoy
El cine de ciencia ficción en las clases de ciencias de enseñanza secundaria (I). Propuesta didáctica
María Francisca Petit Pérez
(ES)
, Jordi Solbes Matarredona
(ES)
pp. 311-327
PDF
2993
Experiencias, recursos y otros trabajos
Eppur si muove: una secuencia contextualizada de indagación y comunicación científica sobre el sistema astronómico Sol-Tierra
Jordi Domènech Casal
(ES)
pp. 328-340
PDF
1362
Obtención del valor de la aceleración de la gravedad en el laboratorio de física. Experiencia comparativa del sensor de un teléfono celular inteligente y el péndulo simple
José Enrique Martínez Pérez
(VE)
pp. 341-346
PDF
62112
Educación científica y sostenibilidad
Evaluación del máster interuniversitario de educación ambiental a través de las percepciones de estudiantes y profesores en un análisis DAFO
Miguel Romero Gutiérrez
(ES)
, María Martínez Chico
(ES)
, María Rut Jiménez Liso
(ES)
pp. 347-361
PDF
590
Contribución de la visita a un acuario en las percepciones de los visitantes sobre cuidado y conservación del ambiente
Eliana Marcela Rúa Gallego
(CO)
, Juan Pablo Buitrago
(CO)
, Lucía Zapata-Cardona
(CO)
pp. 362-374
PDF
1279
Ciencia recreativa
Dispositivos y experiencias sencillas para explicar el principio de acción y reacción
Pablo Cassinello Espinosa
(ES)
pp. 375-380
PDF
4518
Reseñas y notas
Coeducación físico-química: trucos caseros en el aula
pp. 383-384
PDF
475
Didáctica de las Ciencias para Educación Primaria
pp. 381-382
PDF
4657
13