Retratos de gestantes del pueblo Tabajara. Fotografiando los saberes sobre salud femenina en Aldeia do Forte
![Número](https://revistas.uca.es/public/journals/45/cover_issue_392_es_ES.png)
DOI
https://doi.org/10.25267/10.25267/Hachetetepe.2019.v2.i19.9Información
Resumen
Este es un artículo fotográfico que trae, en su conjunto de imágenes, una historia de mujeres de la tribu indígena del pueblo potiguara de Aldeia do Forte, de la pequeña ciudad brasileña de Baía da Traição, localizada en la región del litoral del nordeste de Brasil. Frente a una breve reflexión textual, el ensayo fotográfico revela los colores, la fuerza de los rituales, de la tradición y de los saberes populares de una gente que resiste y sobrevive hace centenas de años en Brasil. El poder de esas imágenes está en verdad en lo que ilustran, en las mujeres herederas de los pueblos originarios del país y que traen en sus vientres aquellos que ya cargan consigo: la misión de continuar sobreviviendo.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons. Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales. No se permite hacer obras derivadas.
- Podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) una vez que el manuscrito sea aceptado, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto)
Hachetetepé. Revista científica de educación y comunicación no cobra honorarios ni por la presentación de manuscritos ni por la publicación de sus artículos.
Citas
As guerras das Conquistas (2018). En Guerras do Brasil. Dirección: Luiz Bolognesi. Documentário. Netflix Brasil. 27 minutos. Disponible en: https://www.netflix.com/br/title/81091385
Da Silva, A. J. (2016). A Baía que traiu Portugal. Guaratinguetá, SP: Penalux.
O renascimento do parto (2013). Dirección: Eduardo Chauvet. Documentário. Brasil. 1hora y 30 minutos. Disponible en: https://www.netflix.com/br/title/80995575
Ribeiro, D. (2017). O que é lugar de fala? Belo Horizonte: Letramento: Justificando.
Santos, Boaventura de Sousa; Meneses, M. P. (Orgs.) (2010). Epistemologias do Sul. São Paulo: Cortez.
UNESCO (2016). Educação 2030 - Marco de Ação: Rumo a uma educação de qualidade inclusiva e equitativa e à educação ao longo da vida para todos. Brasília: UNESCO-Brasil.