Aportaciones de programa ATAL a los centros educativos desde un punto de vista intercultural

DOI
https://doi.org/10.25267/Hachetetepe.2016.v1.i12.7Informação
Resumo
En este trabajo analizamos la contribución del programa de Aulas Temporales de Adaptación Lingüística (ATAL en adelante) a la construcción de una escuela más intercultural en Andalucía. Se trata de una reflexión necesaria, dado que estas aulas son la principal respuesta del sistema educativo andaluz a la presencia de alumnado extranjero. Para ello, partimos del análisis de los resultados obtenidos en una investigación cualitativa (1) realizada durante el curso 2014-15 en la provincia de Cádiz, basada en entrevistas, grupos de discusión y observación participante. Esta información nos permitirá conocer la situación actual del programa en Cádiz, sus posibilidades y sus limitaciones y cómo esto repercute en las escuelas. Los principales aspectos sobre los que trabajaremos son organizativos (a qué alumnado atiende, cómo lo atiende y durante cuánto tiempo) y sobre el profesorado de estas aulas (formación, itinerancia entre los centros y funciones de su puesto).
Palavras-chave
Downloads
Como Citar
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Os autores que publicaram com esta revista, aceitam os seguintes termos:
1. Manterão seus direitos autorais e garantirão à revista o direito à primeira publicação de seu trabalho, que estará simultaneamente sujeita à Licença de Atribuição Creative Commons. Podem ser copiados, utilizados, divulgados, transmitidos e exibidos publicamente, desde que a autoria, url e revista sejam citados, e não sejam utilizados para fins comerciais. Nenhuma obra derivada é permitida.
2. Podem adotar outros contratos de licença não exclusiva para a distribuição da versão publicada da obra (por exemplo, depositá-la em arquivo telemático institucional ou publicá-la em volume monográfico), desde que seja indicada a publicação inicial nesta revista.
3. Divulgue seu trabalho pela Internet (por exemplo, em arquivos telemáticos institucionais ou em seu site) uma vez que o manuscrito seja aceito, o que pode levar a trocas interessantes e ao aumento das citações do trabalho publicado. (Veja O efeito do acesso aberto).
Hachetetepé. A revista científica de educação e comunicação não cobra taxa pela submissão de manuscritos ou pela publicação de seus artigos.
Referências
AGAEVE, Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (2015). Estudio sobre la organización y el funcionamiento de las aulas temporales de adaptación lingüística (ATAL). Sevilla: autor- Consejería de Educación.
Del Río Fernández, J.L. (2015). Evaluación de las posibilidades educativas del aula ATAL en los centros escolares de Málaga. Estudio de casos. Universidad de Málaga, Tesis Doctoral. Disponible en: http://riuma.uma.es/xmlui/bitstream/handle/10630/10575/TD_Del_Rio_Fernandez.pdf?sequence=1
Etxeberría, F., y Elosegui, K. (2010). Integración del alumnado inmigrante: obstáculos y propuestas. Revista Española de Educación Comparada, (16), 235-264. Recuperado el 20 de abril de 2015 de http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/753.
García Castaño, F. J., Castilla Segura, J., & Capellán de Toro, L. (2015). ¿Compensar es igualar?: trayectorias de escolares de nacionalidad extranjera en dispositivos “especiales” en el sistema educativo andaluz. In F. J. García Castaño, A. Megías Megías, & J. Ortega Torres (Eds.), Actas del VIII Congreso sobre Migraciones Internacionales en España (Granada, 16-18 de septiembre de 2015) (pp. S02/13–S02/28). Granada: Instituto de Migraciones.
Jiménez Gámez, R.A. (Coord.) (2009). Estudio de la atención educativa prestada al alumnado inmigrante en las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística en Cádiz. Informe de Investigación. Recuperado de http://minerva.uca.es/publicaciones/asp/docs/tesis/cotrina%20garc%C3%ADa%20y%20otros.pdf
http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7531
Moscoso García, F. (2013). El programa hispano-marroquí de enseñanza de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (LACM) sometido a revisión. Árabe marroquí y amazige, lenguas nativas (L1). Anaquel de Estudios Árabes, 24, 119-135.
Orden de 15 de enero de 2007, de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, por la que se regulan las medidas y actuaciones a desarrollar para la atención del alumnado inmigrante y, especialmente, las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística. (BOJA núm.33, 14-02-2007).
Porras Vallejo, R., García García, M., y Cotrina García, M. (2009). Posibilidades y límites del programa de ATAL en el marco de una escuela inclusiva. El caso de la provincia de Cádiz. Revista de Educación inclusiva, 2(1), 11-28. Recuperado de http://www.ujaen.es/revista/rei/linked/documentos/documentos/2-1.pdf