Attitudes and emotions through written text: the case of textual deformation in internet chat rooms.

DOI
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25Información
Resumen
Los chats españoles de Internet son visitados por muchos jóvenes que usan el lenguaje de una forma muy creativa (ej. repetición de letras y signos de puntuación). En este artículo se evalúan varias hipótesis sobre el uso de la deformación textual respecto a su eficacia comunicativa. Se trata de comprobar si estas deformaciones favorecen una identificación y evaluación más adecuada de las actitudes (proposicionales o afectivas) y emociones de sus autores. Las respuestas a un cuestionario revelan que a pesar de la información adicional que la deformación textual aporta, los lectores no suelen coincidir en la cualidad exacta de estas actitudes y emociones, ni establecen grados de intensidad relacionados con la cantidad de texto tecleada. Sin embargo, y a pesar de estos resultados, la deformación textual parece jugar un papel en la interpretación que finalmente se elige de estos mensajes enviados a los chats.
Palabras clave
Descargas