Propuestas pragmáticas para la caracterización de la literariedad.

Visitas a la página del resumen del artículo: 856
DOI
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25Información
Artículos
28-39
Resumen
El presente artículo ofrece, desde la perspectiva pragmática, un conjunto de propuestas para la caracterización del texto literario, basado en el análisis de las relaciones particulares que se establecen entre los distintos elementos implicados en la comunicación literaria, en los efectos que el autor pretende conseguir y en el uso lingüístico que se deriva de los mismos.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Carrasco Santana, A. (2009). Propuestas pragmáticas para la caracterización de la literariedad. Pragmalingüística, (17), 28–39. https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25