Hacia una caracterización semántico-pragmática de la interjección.

DOI
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2017.i25Información
Resumen
En este trabajo se describe el comportamiento semántico-pragmático de la interjección y se proponen algunas vías de investigación para el futuro, fundamentalmente desde el ámbito de la TR.
Una aproximación al contenido de la interjección desde la Semántica nos sirve de punto de partida para abordar su estudio pragmático; se pasa revista a sus particularidades como signo lingüístico, se analizan algunos rasgos de contenido más característicos -ausencia de base predicativa, indeterminación semántica e indescomponibilidad- y se propone la modalidad como contenido codificado por esta categoría lingüística.
En la segunda parte se analiza el comportamiento pragmático de la interjección desde los postulados de la TR. Desde este enfoque, se muestra su papel de contextualizador y, más concretamente, de "restrictor de explicaturas de alto nivel", papel que sólo excepcionalmente está. ausente en algunas interjecciones propias. Finalmente, se propone una revisión crítica de la consideración de estas unidades como marcadores discursivos.
Palabras clave
Descargas
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2018 Pragmalingüística

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.