##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Pragmalingüística
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Compromiso ético y política antiplagio
Política sobre el uso de IA
Prácticas editoriales en igualdad de género
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 10-11: 2002 - 2003
Núm. 10-11: 2002 - 2003
Publicado:
15-11-2010
Número de elementos que mostrar:
16
Artículos
El lugar de la metáfora en la Teoría de los Actos de Habla: Searle
María José Alba Reina
(ES)
, Nuria Campos Carrasco
(ES)
9-19
PDF
2457
Traslación, transposición, transformación, metábasis,transferencia... : ¿Diferentes términos para un mismo concepto?
María José Alba Reina
(ES)
, Nuria Campos Carrasco
(ES)
21-35
PDF
1621
Análisis crítico del discurso: mujeres y violencia intrafamiliar
Gladys Cepeda
(CL)
37-50
PDF
1888
El funcionamiento de los recursos lingüísticos de llamada de atención al interlocutor en la conversación y en el discurso académico.
Ana María Cestero Mancera
(ES)
51-94
PDF
1503
Metáfora, referencialidad pronominal y uso de las descripciones definidas en el discurso político de Eva Perón.
Susana de los Heros
(US)
95-110
PDF
1321
Esquemas formales y comprensión de género en lenguas extranjeras: estudio sobre la comprensión de los género reseña y anuncio editorial.
Piedad Fernández Toledo
(ES)
11-122
PDF
195
Una transdisciplina de estudios del discurso.
M. del Camino Garrido Rodríguez
(ES)
123-128
PDF
1045
Matching syntax and semantics in argument structure: construction grammar and the theory of sintactico-semantic sentence patterns.
Francisco González García
(ES)
139-158
PDF
534
Análisis de la estructura temántica de un tipo de texto del lenguaje económico
Inés M. Hauf de Quintero
(DE)
159-176
PDF
1171
Hacia una caracterización semántico-pragmática de la interjección.
M. Jesús López Bobo
(ES)
177-202
PDF
1074
Complétive
M. Luisa Mora Millán
(ES)
203-210
PDF
857
La comprensión lectora: análisis en torno a variables y constantes.
M. Pilar Navarro Errasti
(ES)
211-224
PDF
479
La construcción automática de las marcas predicativas de los verbos de movimiento a partir del Diccionario del Español Actual.
Juan Carlos Periñán Pascual
(ES)
225-240
PDF
612
Valores pragmáticos del por final en español.
Eugenia Sáinz González
(IT)
241-256
PDF
1649
Reseñas
Reseña de Cuarteto Otal, J. (2003). Cosas que se hacen.Esquemas sintácticos-semánticos agentivos del español.
Pedro Pablo Devís Márquez
(ES)
259-264
PDF
236
Reseña de Pilkington, A. (2000). Poetic effocts.
José Luis Guijarro Morales
(ES)
265-277
PDF
201
16