El jesuita Vicente Alcoverro, Vargas Ponce, Moratín, Gabriel de Sancha y otros literatos dieciochescos: historia de una olvidada traducción de Horacio
Contenido principal del artículo
Resumen
Se estudia la historia de un intento de traducción en verso castellano de las poesías completas de Horacio, llevado a cabo desde Génova afinales del siglo XVIII por e ljesuita expulso Vicente Alcoverro. A través de este asunto se desea poner de manifiesto lo complejo de los procedimientos administrativos de imprenta, el papel de los censores (algunos tan relevantes como Vargas Ponce, Santos Díez o Leandro Moratín), el mecenazgo del gobierno y la importancia concedida al horacianismo en el marco de las diferentes escuelas poéticas de la época ilustrada.
Palabras clave
Horacio,
Alcoverro,
poesía neoclásica,
traducciones,
siglo XVIII.,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Durán López, F. (2011). El jesuita Vicente Alcoverro, Vargas Ponce, Moratín, Gabriel de Sancha y otros literatos dieciochescos: historia de una olvidada traducción de Horacio. Cuadernos De Ilustración Y Romanticismo, 1(7), 139-199. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/cir/article/view/377
Sección
Miscelánea

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.