Una secuencia didáctica de modelización, indagación y creación del conocimiento científico en torno a la deriva continental y la tectónica de placas
Contenido principal del artículo
Resumen
Se describe una actividad de indagación sobre la Tectónica de placas. En ella, el alumnado debe reconstruir la historia geológica de un planeta imaginario integrando distintos tipos de datos (distribución geográfica de fósiles, antigüedad de orógenos, regiones sísmicas) para construir un modelo de la ubicación de los límites de placa tectónica y los cambios que han sufrido los distintos continentes. A lo largo de la actividad se suceden distintas organizaciones de aula y andamios didácticos, con el objetivo de promover dinámicas de creación de conocimiento científico y la sistematización del aprendizaje y la consecución del objetivo final: realizar un breve vídeo de divulgación científica sobre la historia geológica de este planeta imaginario.
Palabras clave: indagación; comunicación científica; ECBI; Tectónica de placas; Deriva continental; Wegener.
A didactic sequence on inquiry, modelling and creation of scientific knowledge on Plate Tectonics and Continental Drift
The article describes an Inquiry didactic sequence on Plate Tectonics. Students are asked to reconstruct the geologic evolution of an imaginary planet by correlating different kinds of data (geographic distribution of fossils, orogens age, seismic regions...) discovering the positions of the plates and the changes suffered by the continents. Though the activity, several classroom dynamics and didactic scaffolds are set to promote dynamics of creation of scientific knowledge and contents sistematization to reach the final goal: to perform a science dissemination video describing the geological history of this imaginary planet.
Keywords: inquiry; science communication; IBSE; Plate Tectonics; Continental Drift; Wegener.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.