##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Próximo número
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Consejo asesor de la revista
Indexación de la revista
Politicas de preservación digital
Envíos
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
13(2), Abril de 2016
13(2), Abril de 2016
13(2), Abril de 2016
Publicado:
2016-04-04
Número de elementos que mostrar:
19
Fundamentos y líneas de trabajo
¿Por qué sube el agua? Un estudio comparativo del desempeño en el uso de pruebas
Isabel García-Rodeja Gayoso
(ES)
, Vanesa Sesto Varela
(ES)
pp. 215-229
PDF
5182
Explicaciones acerca de fenómenos relacionados con el volumen de líquido desplazado por un sólido en inmersión, con la densidad y con la flotación, en alumnado de Educación Secundaria Obligatoria
Rafael Palacios Díaz
, Ana María Criado García-Legaz
pp. 230-247
PDF
2816
¿Comprenden y aceptan los estudiantes la evolución? Un estudio en bachillerato y universidad
Francisco González García
(ES)
, Marga L. Rivas
pp. 248-263
PDF
502
¿Qué conocimientos movilizan un grupo de futuros docentes para elaborar el modelo de infección por tuberculosis?
Virginia Aznar Cuadrado
, Blanca Puig
pp. 264-278
PDF
407
Diseño y análisis de tareas de evaluación de competencias científicas en una unidad didáctica sobre el consumo de agua embotellada para educación secundaria obligatoria
Francisco Rodríguez Mora
, Ángel Blanco López
pp. 279-300
PDF
2092
El concepto de bienestar animal en el currículo de Secundaria y en los libros de texto de ciencias
Beatriz Mazas Gil
(ES)
, Rosario Fernández Manzanal
(ES)
pp. 301-314
PDF
1637
Efectos sobre el aprendizaje informal de la evolución biológica como resultado de la mediación museal
María del Carmen Sánchez Mora
(MX)
, Carmina de la Luz Ramírez
(MX)
pp. 315-341
PDF
551
Experiencias, recursos y otros trabajos
Gene Hunting
: una secuencia contextualizada de indagación alrededor de la expresión génica, la investigación in silico y la ética en la comunicación biomédica
Jordi Domènech Casal
(ES)
pp. 342-358
PDF
899
Propuesta didáctica de enseñanza con simulaciones para estudiantes del profesorado en Ciencias Biológicas
Sofia Judith Garófalo
(AR)
, Lucía Chemes
(AR)
, Manuel Alonso
(AR)
pp. 359-372
PDF
2014
Estudio de una propuesta lúdica para la educación científica y matemática globalizada en infantil
Alicia Fernández-Oliveras
(ES)
, Virginia Molina Correa
(ES)
, María Luisa Oliveras
(ES)
pp. 373-383
PDF
4012
Arboles evolutivos para contextualizar científicamente la biodiversidad vegetal
Silvina Mariana Rosa
(AR)
, Hugo Tricarico
(AR)
pp. 384-394
PDF
723
Educación científica y sostenibilidad
La transición a la sostenibilidad como objetivo urgente para la superación de la crisis sistémica actual
Amparo Vilches Peña
(ES)
, Daniel Gil Pérez
(ES)
pp. 395-407
PDF
1209
Formación del profesorado de ciencias
Un caso de Historia de la Ciencia para aprender Naturaleza de la Ciencia: Semmelweis y la fiebre puerperal
José Antonio Acevedo Díaz
(ES)
, Antonio García-Carmona
(ES)
, María del Mar Aragón
(ES)
pp. 408-422
PDF
6024
Análisis reflexivo de profesores de ciencias de secundaria en formación inicial en torno a diferentes secuencias didácticas
Natalia Jiménez-Tenorio
(ES)
, José María Oliva
(ES)
pp. 423-439
PDF
513
¿Con qué vivencias, potencialidades y predisposiciones inician los futuros docentes de Educación Primaria su formación en la enseñanza de la ciencia?
Antonio García-Carmona
, Marta Cruz-Guzmán
pp. 440-458
PDF
655
Desarrollo del Conocimiento Didáctico del Contenido en el caso de la enseñanza de la Carga Eléctrica en Bachillerato desde la práctica de aula
Lina Viviana Melo Niño
(ES)
, Florentina Cañada Cañada
(ES)
, Vicente Mellado
(ES)
, Andrés Buitrago
(CO)
pp. 459-475
PDF
463
El cambio en las concepciones de los futuros maestros sobre la metodología de enseñanza de las ciencias durante un programa formativo
Soraya Hamed Al Lal
(ES)
, Ana Rivero García
(ES)
, Rosa Martín del Pozo
(ES)
pp. 476-492
PDF
660
Estudio comparativo sobre las estrategias desarrolladas por los futuros docentes de Primaria y Secundaria en la elaboración de audiovisuales educativos
Angel Ezquerra Martinez
(ES)
, Esther Burgos Jiménez
(ES)
, Javier Manso Lorenzo
(ES)
pp. 493-504
PDF
377
Ciencia recreativa
Esparcimiento de Rayleigh
Alejandro del Mazo Vivar
(ES)
pp. 505-510
PDF
3705
19