Reseña del libro: No eran trabajadoras, solo mujeres Onintza Irueta Azkune. Fundación Manu Robles Arangiz
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente es un reseña de la obra “No eran trabajadoras, sólo mujeres”, escrita por Onintza iIureta Azkune ha sido publicada por la Fundación Manu Robles- Instituto Arangiz
Palabras clave
mujer,
trabajo,
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Bermúdez Figueroa, E. (2020). Reseña del libro: No eran trabajadoras, solo mujeres: Onintza Irueta Azkune. Fundación Manu Robles Arangiz. Revista De Estudios Socioeducativos. ReSed, (8), 313-318. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/ReSed/article/view/5864
Sección
Sección 3: Experiencias, reseñas, debates, informes
Citas
Aguado, E. (2018). ‘Segregación ocupacional: una mirada crítica a la participación tamizada de las mujeres en el empleo’, Gaceta Sindical. Reflexión y debate, 31, pp. 285–308.
Bermúdez Figueroa, E., y Roca Martínez, B. (2019). Participación de mujeres en el movimiento sindical. Análisis desde la perspectiva de los recursos de poder. Sociología Del Trabajo, 53-72. https://doi.org/10.5209/stra.66435
Cebrián López, I. (2015). Tiempo cotizado, ingresos salariales y sus consecuencias para las pensiones: diferencias por género al final de la vida laboral. Cuadernos de Relaciones Laborales, 33(2), 311–328. https://doi.org/10.5209/rev_crla.2015.v33.n2.50318
Elorrieta, J. (2017). Una mirada sindical contracorriente. Clase, territorio y nuevas alianzas. Barcelona: Icaria.
Las Heras, J. (2019). To sign or not to sign? Union strategies towards provincial metal sector agreements in the Catalan and Basque automotive industries. European Journal of Industrial Relations 25(2), 181-200.
Bermúdez Figueroa, E., y Roca Martínez, B. (2019). Participación de mujeres en el movimiento sindical. Análisis desde la perspectiva de los recursos de poder. Sociología Del Trabajo, 53-72. https://doi.org/10.5209/stra.66435
Cebrián López, I. (2015). Tiempo cotizado, ingresos salariales y sus consecuencias para las pensiones: diferencias por género al final de la vida laboral. Cuadernos de Relaciones Laborales, 33(2), 311–328. https://doi.org/10.5209/rev_crla.2015.v33.n2.50318
Elorrieta, J. (2017). Una mirada sindical contracorriente. Clase, territorio y nuevas alianzas. Barcelona: Icaria.
Las Heras, J. (2019). To sign or not to sign? Union strategies towards provincial metal sector agreements in the Catalan and Basque automotive industries. European Journal of Industrial Relations 25(2), 181-200.