El antibiograma. Un recurso en el laboratorio de Educación Secundaria

Visitas a la página del resumen del artículo:  1377  

Información

Ciencia recreativa
pp. 353-357
Publicado: 27-07-2011

Resumen

En esta comunicación se presentan las directrices necesarias para lograr la observación, en el laboratorio de Biología de Educación Secundaria, de la capacidad antimicrobiana de algunos compuestos, en especial de los antibióticos, y su repercusión en el fortalecimiento de la enseñanza de las ciencias en materia de salud.

Palabras clave: Antibiograma; Penicilina G; Educación Secundaria.

The antibiogram. A resource in compulsory secondary education laboratory

In this paper we show the necessary guidelines to ensure the observation, in the Biology laboratory of compulsory secondary education, of antimicrobial capacity of some compounds, especially antibiotics, and their impact on the strengthening of science education on health.

Keywords: Antibiogram; Penicillin G; Secondary Education.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

López Pérez, J. P., & Boronat Gil, R. (2011). El antibiograma. Un recurso en el laboratorio de Educación Secundaria. Revista Eureka Sobre Enseñanza Y Divulgación De Las Ciencias, 8(3), pp. 353–357. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2723

Biografía del autor/a

Raquel Boronat Gil

Raquel Boronat Gil.Profesor de Educación Secundaria en el IES “Antonio Menárguez Costa”. 30710. Los Alcázares. Murcia.

Artículos más leídos del mismo autor/a