##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Cuadernos de Ilustración y Romanticismo
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Políticas de preservación digital
Envíos
Equipo editorial
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 30 (2024): Literatura, arte y observación social:...
Núm. 30 (2024): Literatura, arte y observación social: miradas al costumbrismo
DOI:
https://doi.org/10.25267/Cuad_Ilus_romant.2024.i30
Publicado:
2024-10-05
Número de elementos que mostrar:
58
Número completo
PDF NÚMERO ÍNTEGRO
141
Prólogo
Presentación. Literatura, arte y observación social: miradas al costumbrismo
Ana Peñas Ruiz
(ES)
ORCID
, Daniel Muñoz Sempere
(ES)
ORCID
1-5
PDF
91
Presentación. El mundo por desorden alfabético. Lexicografía subjetiva y diccionarios burlescos, políticos y ensayísticos del español
Victoriano Gaviño Rodríguez
(ES)
ORCID
7-12
PDF
70
Monográfico
Bandolerismo, patíbulo y reforma de las costumbres en la España de finales del siglo XVIII: el caso de Pedro Piñero «el Maragato»
Alejandro Llinares Planells
(ES)
ORCID
13-43
PDF
76
«A romantic and chivalrous portion of Spain»: la imagen de Andalucía entre el relato y la promoción turística en las guías de viaje de Thomas Roscoe y David Roberts (1835-1836)
Claudia Lora Márquez
(ES)
ORCID
45-63
PDF
82
Perspectivas transatlánticas de un tipo costumbrista: grisettes, manolas, chinas y chinas poblanas
Montserrat Amores
(ES)
ORCID
65-94
PDF
68
El artículo de costumbres en Cuba en su primer ciclo (1838-1860): estado de la cuestión y análisis cronológico
Carlos Antonio Pérez Rodríguez
(ES)
95-121
PDF
71
La esquina de avisos en la escritura costumbrista
Dorde Cuvardic García
(CR)
ORCID
123-140
PDF
63
Costumbrismo ideológico y tipificación del personaje en la obra novelística de Emilio Castelar
Davide Mombelli
(ES)
ORCID
141-162
PDF
54
Dossier
Artes de definir, antidefinir y contradefinir: hacia una poética de los diccionarios satíricos
Fernando Durán López
(ES)
ORCID
163-197
PDF
92
Diccionarios y trompetazos en la prensa satírica durante la segunda mitad del siglo XIX
Miguel Angel Puche Lorenzo
(ES)
ORCID
199-220
PDF
52
La Colección de vocablos y modismos incorrectos y viciosos usados por los catalanes cuando hablan el castellano, de Joaquín Casanovas y Ferrán, y la dirección del proceso de castellanización en la Cataluña de finales del siglo XIX
Maria Pilar Perea Sabater
(ES)
ORCID
221-238
PDF
56
El discurso en torno a la mujer en dos diccionarios burlescos: Diccionario filosófico del amor y las mugeres (1848) y Cuatro palabritas sueltas (1848)
Estela Pérez Silva
(ES)
ORCID
239-259
PDF
53
Guerra lexicográfica de sexos en el siglo XIX: procedimientos satírico-burlescos en el Diccionario filosófico del amor y las mujeres y su réplica Cuatro palabritas sueltas
Roberto Cuadros Muñoz
(ES)
ORCID
261-294
PDF
88
Léxico e ideología en un diccionario burlesco: Baturrillo. Glosario para la más fácil inteligencia de algunas palabras (1842)
Teresa Bastardín Candón
(ES)
ORCID
295-323
PDF
39
El (mal) humor en el Diccionario de Domínguez
Pedro Álvarez de Miranda
(ES)
325-335
PDF
58
Una setentena de diccionarios satíricos, políticos y ensayísticos españoles: índice colectivo de lemas
Fernando Durán López
(ES)
ORCID
337-420
PDF
61
Miscelánea
El aprendizaje artesanal en Salamanca: un estudio desde el Colegio de Carvajal en la primera mitad del siglo XVIII
Pablo Ajenjo López
(ES)
ORCID
421-443
PDF
74
La desconocida historia de su merced como tratamiento alocutivo en Cuba durante la colonia tardía
María Teresa García Godoy
(ES)
ORCID
, Miguel Calderón Campos
(ES)
ORCID
445-462
PDF
63
La femme au jardin dans les textes de vulgarisation sur la botanique (Rousseau, Montbrison)
Barbara Łuczak
(PL)
ORCID
463-477
PDF
46
La labor historiográfica de un administrador de los marqueses de Villafranca: Ignacio de Ordejón Niño (1770-c. 1827)
Manuel José de Lara Ródenas
(ES)
ORCID
479-502
PDF
44
Relaciones literarias y culturales entre Inglaterra y España: Isabel I de Inglaterra y su corte en The Recess de Sophia Lee y La delirante de María Rosa Gálvez
Begoña Lasa Álvarez
(ES)
ORCID
503-523
PDF
46
Música y educación musical en la novela Vida de Pedro Saputo (1844) de Braulio Foz: entre el Romanticismo literario, el realismo y la mímesis costumbrista
Jorge Ramón-Salinas
(ES)
ORCID
, Carmen M. Zavala Arnal
(ES)
ORCID
525-553
PDF
47
Notoriedad y enmascaramiento femeninos en el siglo XIX: los retratos de Cecilia Böhl de Faber y la imagen autorial de Fernán Caballero
Mercedes Comellas Aguirrezabal
(ES)
ORCID
, Magdalena Illán Martín
(ES)
ORCID
555-592
PDF
122
Biografías escondidas, biografías inventadas: la ocultación de la intimidad como estrategia (Pilar Sinués y la Baronesa de Wilson al descubierto)
Isabel Román Gutiérrez
(ES)
ORCID
593-625
PDF
87
Ediciones y Traducciones
Vulcano y Venus: dos fábulas burlescas de Juan de la Peña Calderón (1767) y Francisco Nieto de Molina (1771). Estudio y edición
Ángel Luis Castellano Quesada
(ES)
ORCID
627-685
PDF
52
Notas
«¡Así se cría una juventud que pudiera ser tan útil si fuera la educación igual al talento!»: la juerga del Tío Gregorio de José Cadalso (1774). El flamenco y los conflictos de la Ilustración
Alberto Romero Ferrer
(ES)
ORCID
687-693
PDF
51
Un documento recuperado de Cayetana de la Cerda y Vera sobre la censura a su traducción de Las Americanas, o la prueba de la religión cristiana por las luces naturales
María Jesús García Garrosa
(ES)
ORCID
695-711
PDF
54
Reseñas
Manuel-Reyes García Hurtado (ed.), «Conflictos y tensiones en las sociedades portuarias del norte peninsular (siglo XVI-XIX)»
Pablo Ortega-del-Cerro
(ES)
ORCID
713-716
PDF
36
Alberto Escalante Varona, «Fernán González de los siglos XVII y XVIII»
David Félix Fernández Díaz
(ES)
ORCID
717-719
PDF
33
Daniel Muñoz Sempere y Beatriz Sánchez Hita (eds.), «Andalucía y lo andaluz en los siglos XVIII y XIX. Representación, crítica y creación de estereotipos»
Álvaro Pina Arrabal
(ES)
ORCID
721-723
PDF
54
Noelia López-Souto y Claudia Lora Márquez, «De libros y papeles: la imprenta en la España de los siglos XVIII y XIX»
Pablo Martín González
(ES)
ORCID
725-729
PDF
45
César Lanza, «El agua y los signos de la Razón. Estudio sobre arquitectura hidráulica y su contexto»
Alfonso Luján Díaz
(ES)
ORCID
731-734
PDF
31
Niccolò Guasti y Anna Maria Rao (eds.) «Cultura di corte nel secolo XVIII spagnolo e italiano: diplomazia, musica, letteratura e arte. I Politica e diplomacia»
Francisco Precioso Izquierdo
(ES)
ORCID
735-737
PDF
32
Gabriel Sánchez Espinosa y Rodrigo Olay Valdés (coords.) (2022), «El mundo del libro y la cultura editorial en la España del siglo XVIII»
Nicolás Bas Martín
(ES)
ORCID
739-742
PDF
92
Claudia Lora Márquez, «El almanaque literario: aspectos editoriales y textuales de la producción en España, Italia y Portugal durante el siglo XVIII»
Ana Isabel Martín-Puya
(ES)
ORCID
743-746
PDF
37
Carmen Abad Zardoya, «Lujos de comodidad. Léxico del espacio doméstico en las fuentes notariales del largo siglo XVIII»
Teresa Bastardín Candón
(ES)
ORCID
747-749
PDF
33
Natalia González Heras, «Habitar en el Madrid del siglo XVIII. Formas de residencia y cultura material entre los servidores de la monarquía»
Máximo García Fernández
(ES)
ORCID
751-755
PDF
55
Helena Establier Pérez, «Damas del siglo ilustrado. La escritura de las mujeres españolas en el XVIII: Antología crítica de textos fundamentales»
María Dolores Gimeno Puyol
(ES)
ORCID
757-761
PDF
41
Martín Martínez, «Filosofía escéptica». Edición de Jorge García López
Xaime Martínez Menéndez
(ES)
ORCID
763-766
PDF
32
Benito Jerónimo Feijoo, «Obras completas, Tomo IV. Carta eruditas y curiosas, III». Edición crítica de Inmaculada Urzainqui Miqueleiz, Eduardo San José Vázquez y Rodrigo Olay Valdés
Jorge García López
(ES)
767-769
PDF
45
David Smith, «Notre Dame d'Auteuil: La vie de Madame Helvétius»
Ricardo Hurtado Simó
(ES)
ORCID
771-774
PDF
51
Noelia López-Souto , «Prodigios infantiles de la Ilustración española. La niñez laureada, de José Iglesias de la Casa»
Pedro Álvarez de Miranda
(ES)
775-777
PDF
37
Pablo Ortega-del-Cerro, «La Escuadra de Asia. Guerra, comercio e información en el ocaso de la primera edad global (1795-1803)»
María Baudot Monroy
(ES)
ORCID
779-781
PDF
41
Guillermo Fernández Ortiz, «Jovellanos en los archivos: el patrimonio documental al servicio de la nación»
Pablo Ajenjo López
(ES)
ORCID
783-785
PDF
42
Xavier Andreu Miralles y Mónica Bolufer Peruga (eds.), «European Modernity and the Passionate South: Gender and Nation in Spain and Italy in the Long Nineteenth Century»
Elizabeth Amann
(BE)
ORCID
787-791
PDF
45
Antonino De Francesco, «La Revolución francesa. Doscientos años de combates por la historia»
Antonio Calvo Maturana
(ES)
ORCID
793-796
PDF
35
Mercedes Comellas (coord.), «La invención romántica de la Edad Media: representaciones del medievo en el siglo XIX»
Cristina Moya García
(ES)
ORCID
797-800
PDF
49
Claudia Lora Márquez, «Paseos por Andalucía. Estudio y catálogo de las guías de viaje en el siglo XIX»
Fernando Durán López
(ES)
ORCID
801-803
PDF
47
Victoriano Gaviño Rodríguez y Miguel Silvestre Llamas (eds.), «De eruditos, maestros, polemistas y otras figuras en la prensa del XIX»
Roberto Cuadros Muñoz
(ES)
ORCID
805-809
PDF
44
Benjamin Constant, «De la responsabilidad de los ministros».
Manuel Carbajosa Aguilera
(ES)
ORCID
811-813
PDF
33
María José Villaverde Rico, «Tocqueville y el lado oscuro del liberalismo»
Nere Basabe Martínez
(ES)
815-819
PDF
29
Joaquín del Castillo y Mayone, «Viaje sominaéreo a la Luna, o Zulema y Lambert». Edición de Álvaro Pina Arrabal
Francisco Fernández López
(ES)
ORCID
821-825
PDF
35
Montserrat Ribao Pereira, «Relatos decimonónicos sobre el tiempo de Enrique III de Castilla»
Javier Muñoz de Morales Galiana
(ES)
ORCID
827-829
PDF
39
Miguel Hué y Camacho, «El Ferí de Benastepar, o los moros de Sierra Bermeja». Edición de Javier Muñoz de Morales Galiana y Daniel Muñoz Sempere
Carmen Santana Bustamante
(ES)
ORCID
831-833
PDF
42
José M. del Pino (ed.), «George Ticknor y la fundación del hispanismo en Estados Unidos»
Alberto Romero Ferrer
(ES)
ORCID
835-840
PDF
35
Carmen Fernández-Daza e Isabel Pérez González, «Carolina Coronado, un siglo en rotación»
Estefanía Cabello
(ES)
ORCID
841-844
PDF
44
Montserrat Amores, Rebeca Martín y Laura Pache (eds.), «De ida y vuelta. Imágenes transnacionales: México-Francia-España, 1843-1863»
Santiago Díaz Lage
(ES)
ORCID
845-849
PDF
36
Juan Pedro Martín Villarreal, «Mujer y suicidio en la literatura española y británica de la segunda mitad del siglo XIX. Perspectivas comparadas»
María de los Ángeles Gutiérrez Romero
(ES)
ORCID
851-855
PDF
41
58