Análisis del contenido científico de la publicidad en la prensa escrita

Visitas a la página del resumen del artículo:  2407  

Información

Fundamentos y líneas de trabajo
pp. 275-289
Publicado: 13-03-2014
  • Angel Ezquerra Martinez (ES) Universidad Complutense de Madrid
  • Belén Fernández-Sánchez (ES) Universidad Complutense de Madrid

Resumen

En este artículo se realiza un análisis del contenido científico de la publicidad que se encuentra en la prensa escrita. El análisis llevado a cabo desvela la existencia de contenidos de carácter científico en los distintos componentes de los mensajes publicitarios. Además, se han recogido los tipos de utilización que se hace de la ciencia y se han observado algunos cambios en los temas tratados en los últimos años. Todo esto nos hace pensar que la publicidad puede considerarse como un indicador de las tendencias de los temas sociocientíficos que reciben los individuos. En este sentido, los estudios sobre los medios de comunicación de masay su publicidad resultan una fuente de la que extraer referentes que, queramos o no, afectan a nuestra ciudadanía. Por todo esto, parece pertinente su análisis desde el punto de vista de la didáctica de las ciencias experimentales. Asimismo, se han considerado las características de su posible utilización en el aula.

Palabras clave: alfabetización científica; ciencia y publicidad; cuestiones sociocientíficas; prensa escrita; formación del ciudadano.

Analysis of scientific content of advertising in the press

In this paper we analyse the scientific content of the publicity in the press. The analysis shows the existence of scientific content in the various components of advertising messages. In addition, we have collected the types of use made of science and there have been some changes in the topics covered in recent years. All this makes us believe that advertising can be seen as an indicator of trends in socioscientific issues that individuals receive. Thereby, studies on media and advertising are a source from which to draw references that affect citizenship. Because of this, it seems relevant its analysis from the point of view of experimental science teachings. Additionally, we have considered the characteristics of their possible implementation in the classroom.

Keywords: scientific literacy; science and advertising; socioscientific issues; press; citizenship education.

Palabras clave


Descargas

Cómo citar

Ezquerra Martinez, A., & Fernández-Sánchez, B. (2014). Análisis del contenido científico de la publicidad en la prensa escrita. Revista Eureka Sobre Enseñanza Y Divulgación De Las Ciencias, 11(3), pp. 275–289. Recuperado a partir de https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/2884

Artículos más leídos del mismo autor/a