##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Próximo número
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Equipo editorial
Indexación de la revista
Politicas de preservación digital
Envíos
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 14 Núm. 2 (2017): 14(2), Abril de 2017
Vol. 14 Núm. 2 (2017): 14(2), Abril de 2017
14(2), Abril de 2017
Publicado:
2017-04-03
Número de elementos que mostrar:
14
Fundamentos y líneas de trabajo
El aprendizaje por indagación: ¿existen suficientes evidencias sobre sus beneficios en la enseñanza de las ciencias?
Marta Romero-Ariza
(ES)
pp. 286-299
PDF
9950
El uso de pruebas en la resolución de problemas reales en 4º de ESO: ¿debemos dragar el río Ebro?
Miriam Aguerri
(ES)
, Beatriz Bravo-Torija
(ES)
pp. 300-316
PDF
778
Los ítems PISA como herramienta para el docente en la identificación de los conocimientos y habilidades científicas
Javier Ignacio Muñoz
(ES)
, Elena Charro
(ES)
pp. 317-338
PDF
1464
Dificultades conceptuales para la comprensión de la ecuación de Bernoulli
Fernando Vega-Calderón
(MX)
, Leticia Gallegos-Cázares
(MX)
, Fernando Flores-Camacho
(MX)
pp. 339-352
PDF
1438
Ideas de estudiantes de instituto y universidad acerca del significado y el origen de las mareas
Diego Corrochano
(ES)
, Alejandro Gómez-Gonçalves
(ES)
, Juan Sevilla
(ES)
, Sara Pampín-García
(ES)
pp. 353-366
PDF
1325
Comparación entre recorridos guiados tradicionales y recorridos guiados indagatorios en el Museo Nacional de Historia Natural, La Paz-Bolivia
Alejandra Irene Roldán
(BO)
, Daniela Ulloa
(BO)
, Loly Vargas
(BO)
, Zulma Chura
(BO)
, Luis Fernando Pacheco
(BO)
pp. 367-384
PDF
746
Experiencias, recursos y otros trabajos
Propuesta para la enseñanza de Ciencias Naturales en Educación Primaria en un aula inclusiva
Ileana María Greca
(ES)
, Ester Jerez-Herrero
(ES)
pp. 385-397
PDF
15876
Animar la división celular (mitosis): una propuesta didáctica con la técnica de slowmation
Maricel Ester Occelli
(AR)
, Leticia Garcia-Romano
(AR)
, Nora Valeiras
(AR)
, Pedro A. Willging
(AR)
pp. 398-409
PDF
6343
El reto de plantear preguntas científicas investigables
Concepció Ferrés-Gurt
(ES)
pp. 410-426
PDF
9282
Ciencia recreativa
Química y física de algunos efectos especiales en cinematografía: Una propuesta educativa y para la divulgación
Gabriel Pinto
(ES)
, María Luisa Prolongo
(ES)
, José Vicente Alonso
(ES)
pp. 427-441
PDF
3781
Formación del profesorado de ciencias
Dificultades de maestros en formación inicial para diseñar unidades didácticas usando la metodología de indagación
Radu Bogdan Toma
(ES)
, Ileana María Greca
(ES)
, Jesús Ángel Meneses-Villagrá
(ES)
pp. 442-457
PDF
2509
Representaciones sociales sobre dengue en docentes de Argentina en dos contextos epidemiológicos: aportes para la formación docente
Fernando Garelli
(AR)
, Muriel Zucchi
(AR)
, Cecilia Mordeglia
(AR)
, Ana Dumrauf
(AR)
pp. 458-472
PDF
597
Análisis de las estrategias de apoyo elaboradas por futuros docentes de educación secundaria para guiar al alumnado en la indagación
Beatriz Crujeiras-Pérez
(ES)
pp. 473-486
PDF
720
Cambios en las emociones y en las metáforas sobre el rol docente y del alumnado, del futuro profesorado de Ciencias de Secundaria, tras las prácticas de enseñanza
Lucía Mellado
(ES)
, Juan Luis de la Montaña
(ES)
, María Rosa Luengo
(ES)
, María Luisa Bermejo
(ES)
pp. 487-504
PDF
930
14