##plugins.themes.default.accessible_menu.label##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_navigation##
##plugins.themes.default.accessible_menu.main_content##
##plugins.themes.default.accessible_menu.sidebar##
Inicio
Registrarse
Entrar
Toggle navigation
Búsqueda
Editorial UCA
Pragmalingüística
Inicio
Núm. Actual
Núms. Anteriores
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Indexación
Compromiso ético y política antiplagio
Contacto
Inicio
Registrarse
Entrar
Búsqueda
Editorial UCA
>
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 27: 2019
Núm. 27: 2019
DOI:
https://doi.org/10.25267/Pragmalinguistica.2019.i27
Publicado:
01-12-2019
Número de elementos que mostrar:
22
Artículos
Variación cultural y situacional en la gestión del desacuerdo
Francisco Fernández García
(ES)
, María Dolores Aguayo Cruz
(ES)
10-31
PDF
528
Eficacia comunicativa en el habla infantil. Indicadores pragmáticos básicos
Milagros Fernández Pérez
(ES)
ORCID
32-53
PDF
858
El análisis de géneros textuales con fines forenses: nuevas aplicaciones de la pragmática en la sociedad
Roser Giménez García
(ES)
, Garazi Jiménez Aragón
(ES)
, Sheila Queralt
(ES)
54-70
PDF
1004
Valores evidenciales de o eso dicen
Dorota Kotwica
(ES)
71-89
PDF
414
La modalidad lingüística andaluza en la serie de ficción La Peste y su repercusión mediática
Marta León-Castro Gómez
(ES)
90-111
PDF
1001
El papel del discurso humorístico en la construcción de la identidad de género
Esther Linares Bernabéu
(ES)
112-132
PDF (English)
1822
El perfil semántico de los compuestos del español
Bárbara Marqueta Gracia
(ES)
133-154
PDF
962
Acerca de los significados del marcador adverbial dizque en el español de México: una aproximación desde el Enfoque dialógico de la argumentación y la polifonía
Adrián Rodrigo Martínez Levy
(AR)
155-174
PDF
447
La importancia de la pragmática en la traducción de textos sobre nuevas identidades de género
Antonio Jesús Martínez Pleguezuelos
(ES)
, Alexandra Santamaría Urbieta
(ES)
, Elena Alcalde Peñalver
(ES)
175-190
PDF
1518
El discurso político digital: humor y polémica en Facebook
María Gabriela Mazzuchino
(MX)
191-211
PDF
826
Hacia una pragmalingüística integral: el caso de por fin como recurso de (des)cortesía en el discurso digital y político
Carlos Meléndez Quero
(FR)
212-232
PDF
417
Descortesía en comentarios de Facebook relativos a noticias electorales de CRHoy.com y La Nación durante el proceso electoral del 2018 en Costa Rica
Natalia Molina
(CR)
, Adrián Vergara Heidke
(CR)
, Emmanuel Quesada Gómez
(CR)
233-255
PDF
643
Punto de vista y estructura discursiva argumental en adultos mayores
Cristián Juan Noemi Padilla
(CL)
256-367
PDF
392
Qué puede aportar la lingüística de corpus al estudio de los aproximativos: el caso de "apenas" en sincronía
Adrià Pardo Llibrer
(ES)
268-286
PDF
289
Ideologías lingüísticas: Diferencias entre hombres y mujeres de clase alta de Galicia y de Cataluña
Daniel Pinto Pajares
(ES)
287-307
PDF
763
La autodivulgación estratégica: competencia interpersonal de la comunicación romántica femenina en la cultura de citas de los medios estadounidenses
Oleksandra Romaniuk
(UA)
ORCID
308-327
PDF (English)
377
Una aproximación retórica al género del resumen dentro de la disciplina de la ciencia y tecnología de alimentos
María Milagros del Saz Rubio
(ES)
328-348
PDF (English)
346
Estudio semántico-cognitivo del neologismo pedalista en la variante del español de Colombia
Mercedes Suárez de la Torre
(CO)
, Diana Lorena Giraldo Ospina
(CO)
, Óscar Andrés Calvache Dulce
(CO)
349-371
PDF
442
Las metáforas humorísticas en la interacción oral y coloquial
Juan Vela Bermejo
(ES)
372-384
PDF
1370
The Effect of Concept Mapping on Learning English Requests by Iranian High School Students
Ali Zangoei
(IR)
, Seyed Mohammad Reza Amirian
385-406
PDF
265
Reseñas
Reseña de Sánchez García, Francisco José (2018): Eufemismos del discurso político
Xosé Fernández Barge
(ES)
408-413
PDF
653
Reseña de Reyes, Graciela (2018): Palabras en contexto. Pragmática y otras teorías del significado
José García Pérez
(ES)
414-419
PDF
1158
22